JS:
ECONOMÍAÚLTIMA HORA

Bono de 1.000 dólares para emprendedores tiene cambios

Bono de 1.000 dólares para emprendedores tiene cambios. Cómo aplicar a este apoyo económico del gobierno de Daniel Noboa.

Bono de 1.000 dólares para emprendedores tiene cambios
Bono de 1.000 dólares para emprendedores tiene cambios. //laprensa.com.ec

Bono de 1.000 dólares para emprendedores tiene cambios. Conoce los pasos para aplicar a este apoyo económico que presenta cambios.

El Gobierno de Daniel Noboa ha realizado por segunda vez cambios en los requisitos para acceder al bono único de 1.000 dólares, dirigido a emprendedores y actores de la Economía Popular y Solidaria (EPS).

Este incentivo busca reactivar los negocios afectados por diversas circunstancias, como desastres naturales o crisis económicas.

¿Qué es el bono de USD 1.000 para emprendedores?

Este beneficio fue oficializado mediante el Decreto Ejecutivo 576, publicado el 22 de marzo de 2025, un día antes del debate presidencial.

Inicialmente, estaba destinado únicamente a actores de la EPS perjudicados por las lluvias.

Sin embargo, el Decreto Ejecutivo 583, emitido el 26 de marzo, amplió el alcance del bono a todo emprendedor afectado por cualquier circunstancia que haya perjudicado su actividad económica.

La normativa fue nuevamente reformada el 11 de abril, con la publicación del Decreto Ejecutivo 591, que incorpora nuevos canales oficiales para la postulación al beneficio económico.

¿Qué entidades habilitan la postulación al bono?

A partir de esta reforma, tres entidades públicas están autorizadas para habilitar canales de postulación al bono:

  • Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria (IEPS)
  • Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca
  • Secretaría General de Comunicación de la Presidencia

El IEPS ya ejecutó una primera fase de postulaciones entre el 22 y el 30 de marzo, a través de su sitio web.

Requisitos para acceder al bono de $1.000

Para recibir el bono, los postulantes deben cumplir con los siguientes criterios de elegibilidad:

  1. Pertenecer a la EPS o ser emprendedor, incluyendo pescadores artesanales. Se verificará si el solicitante está registrado en:
    • El RIMPE
    • El RUEPS (Registro Único de Actores de la Economía Popular y Solidaria)
    • La Superintendencia de Economía Popular y Solidaria
  2. Demostrar afectación económica y necesidad del incentivo, bajo una de estas condiciones:
    • Haber postulado en el primer proceso del IEPS y cumplir con los requisitos.
    • Tener RIMPE, vivir en una de las provincias afectadas por las lluvias (Pichincha, Azuay, Guayas, El Oro, Esmeraldas, Loja, Los Ríos, Manabí, Santa Elena o Santo Domingo) y demostrar afectación histórica en ventas, verificada por el SRI.
    • Tener RIMPE, estar domiciliado en cualquier provincia del país y haber postulado por uno de los canales habilitados. Estos casos serán considerados solo después de atender a los emprendedores afectados por las lluvias.
  3. No recibir otro bono o transferencia del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).

Una vez verificados los datos, el IEPS o el Ministerio de Producción remitirán el listado de beneficiarios al MIES, que será el encargado de realizar el pago del bono.

¿Cómo postular al bono de USD 1.000?

Actualmente, solo la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia ha habilitado un canal para postular al bono a través de su página web.

Los interesados deben ingresar al portal oficial y dar clic en la pestaña ubicada al lado derecho llamada ‘Incentivo Emprende’, que los dirigirá al formulario de postulación.

Haga click en este link para la inscripción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba