Bonos y ayudas del gobierno de Noboa a los que puede acceder
Bonos del gobierno de Noboa a los que puede acceder, dos de ellos son para los afectados por las lluvias y volverán otras pensiones.

Bonos y ayudas del gobierno de Noboa a los que puede acceder, dos de ellos son para los afectados por las lluvias y volverán otras pensiones.
En un esfuerzo por mitigar los efectos del invierno y apoyar a sectores vulnerables, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha anunciado la implementación de cuatro bonos sociales destinados a jóvenes, emprendedores y personas afectadas por emergencias climáticas.
El financiamiento gubernamental para estos programas alcanza los 196 millones de dólares y su administración está a cargo del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).
Cada uno de los bonos tiene una duración determinada y condiciones específicas para su acceso. Algunos son entregados por una única vez, otros tienen una duración de al menos dos meses.
En todos los casos, los beneficiarios deben cumplir requisitos como edades específicas o residir en zonas declaradas en emergencia.
¿Qué tipos de bonos hay?
Los bonos que ha implementado el presidente Daniel Noboa son 3 y tienen un enfoque de ayuda a los afectados por las lluvias y para los jóvenes menores de 30 años.
Además proponen retomar bonos otros tres bonos más como el bono de desarrollo humano, 1000 primeros días y el bono de Desarrollo Humano con Componente Variable.
Bono ‘Jóvenes en Acción’:
Este programa, promovido por el presidente Noboa, tiene como objetivo incentivar la participación de jóvenes en actividades gubernamentales y sociales. Inicialmente establecido por tres meses, su duración se ha extendido por dos meses adicionales.
Los participantes recibirán 400 dólares mensuales y deben cumplir con varios requisitos como tener entre 18 y 29 años, ser migrantes retornados o haber realizado el Registro Nacional desde el segundo periodo académico de 2023.
Los beneficiarios desarrollarán actividades en los Ministerios de Ambiente, Agricultura y Transporte. En emergencias como las inundaciones en Loja, los jóvenes del programa han colaborado en la atención a los afectados.
Bono ‘Ecuatorianos en Acción’
Debido a las fuertes lluvias que han afectado varias provincias del país, el gobierno decretó el estado de emergencia y estableció este bono como una medida de asistencia para familias en situación de vulnerabilidad.
Este subsidio consiste en dos transferencias de 400 dólares mensuales para 120 000 personas residentes en provincias declaradas en emergencia.
Bono ‘Incentivo Emprende’
Para apoyar a pequeños negocios afectados por las lluvias, el gobierno implementó este bono dirigido a emprendedores que han sufrido pérdidas económicas.
El programa otorga un pago único de 1 000 dólares a 100 000 beneficiarios y es administrado por el MIES y el Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria (IEPS).
¿Cuáles son los bonos que volverán a entregar?
Además de estos nuevos programas, el gobierno ha reactivado bonos y pensiones dirigidos a sectores vulnerables, beneficiando a 1 486 000 personas, con 30 000 nuevos reingresos al Bono de Desarrollo Humano.
Entre los bonos que se mantienen activos están: Bono de Desarrollo Humano, Bono de Desarrollo Humano con Componente Variable y el Bono 1 000 Días.
Desde el punto de vista de Luis Poma, existe la necesidad en la sociedad ecuatoriana de garantizar el acceso a servicios básicos y cubrir las necesidades de quienes aún no han podido hacerlo.
Los bonos implementados por el presidente Daniel Noboa buscan responder a estas necesidades urgentes, como en el caso del bono destinado a familias y emprendedores afectados por las lluvias.
Este tipo de iniciativas se enmarcan dentro de las políticas públicas, que se ejecutan a través de programas y proyectos liderados por entidades o ministerios encargados de su evaluación para determinar su impacto y determinar si son sostenibles en el tiempo.
Dado el contexto de una crisis económica, estas soluciones representan un apoyo significativo.