Pachakutik reconoce que Daniel Noboa ganó las elecciones 2025
Pachakutik reconoce que Daniel Noboa ganó las elecciones 2025. Se alejan del discurso del fraude que impulsa Luisa González.

Pachakutik reconoce que Daniel Noboa ganó las elecciones 2025 en insiste en que la democracia prevalezca.
El Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik reconoció oficialmente este lunes el triunfo de Daniel Noboa Azin en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador.
Con el 55.6% de los votos frente a la candidata del correísmo, Luisa González.
En un comunicado difundido en redes sociales, Pachakutik expresó su respeto a la democracia y su deseo de que las propuestas presentadas por Noboa durante la campaña
“Se materialicen en beneficio del país, pues representan el sentir y la esperanza de millones de ecuatorianos y ecuatorianas”.
Además, el movimiento agradeció el compromiso de su militancia y destacó el espíritu democrático que motivó su participación en el proceso electoral.
“Valoramos también el espíritu democrático de quienes apostamos por una coalición pensando en el bienestar del país”, señaló el pronunciamiento.
#PRONUNCIAMIENTO
— PACHAKUTIK NACIONAL (@PKnacional18) April 15, 2025
El #MUPP agradece a nuestra militancia y reconoce la decisión del pueblo Ecuatoriano.
Seguiremos firmes por un Ecuador justo, plurinacional y solidario. pic.twitter.com/zs50xyik0t
Acuerdo programático con el correísmo
Semanas antes del balotaje, Leonidas Iza, presidente de la CONAIE (Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador), promovió un acuerdo programático entre esta organización y la candidatura de Luisa González. El acuerdo incluía temas como:
- Defensa del medioambiente
- Educación intercultural
- Apoyo al agro y al campo
- Rechazo a la privatización de recursos
- Oposición a una nueva Asamblea Constituyente
A pesar de este acercamiento, Pachakutik finalmente reconoció el resultado electoral a favor del actual mandatario.
OEA respaldan resultados ante denuncias de fraude
Aunque Luisa González rechazó los resultados y solicitó un recuento de votos, el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció que la tendencia con más del 80% de actas escrutadas era irreversible a favor de Noboa.
Las misiones de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Unión Europea (UE) avalaron los resultados de la segunda vuelta.
La delegación de la OEA indicó que los datos del Sistema Informático de Escrutinios y Resultados del CNE coincidían con los registros de sus observadores desplegados en todo el país.
Con este resultado, el correísmo suma su tercera derrota consecutiva en segunda vuelta presidencial, mientras Daniel Noboa recibe el respaldo de sectores políticos como Pachakutik y de gobiernos locales del país.