TCE no dio paso al pedido de remoción del alcalde de Riobamba, John Vinueza, continurá a la cabeza del Municipio Riobamba.

El 24 de febrero el TCE desarrolló la audiencia donde se expuso el proceso que los concejales de Riobamba realizaron para dar paso a la remoción del alcalde John Vinueza.
Por lo que, a las 10:28 h el Tribunal Contencioso Electoral con 4 votos a favor aprobó el informe de Guillermo Ortega que afirmaba que el proceso de remoción tuvo irregularidades. De modo que, Vinueza continúa como alcalde de Riobamba.
La decisión se basó en la participación activa de la vicealcaldesa Maritza Díaz en el procedimiento. Lo que, contraviene las normativas vigentes por la mala ejecución del procedimiento.
¿Por qué el proceso de remoción del alcalde de Riobamba John Vinueza tiene irregularidades?
El TCE resolvió que la vicealcaldesa, quien debía limitarse a convocar la sesión del Concejo Municipal para integrar la Comisión de Mesa y conocer su informe.
Pero excedió sus funciones al presidir las reuniones, emitir su voto y participar en la toma de decisiones.
Las acciones descritas dejan en evidencia que la vicealcaldesa se extralimitó en sus actuaciones, lo que produjo la vulneración del debido procedimiento administrativo de remoción.
Informe presentado por Guillermo Ortega.
Recordando que, el proceso de remoción se desarrolló en el Concejo Municipal, donde la moción presentada por Rafael Quitio, para destituir al alcalde obtuvo 7 votos a favor y 4 en contra.
A pesar de que, durante la sesión el pro secretario, Edison Rosero afirmó que la votación de la vicealcaldesa no debía ser registrada. Díaz, lo declaró en ‘rebeldía’ y lo sustituyó con otro secretario que si declaró los resultados antes mencionados.
Sin embargo, al analizar la legalidad del procedimiento, el TCE encontró que la intervención de Maritza Díaz invalidaba el proceso.
Cuando la denuncia sea presentada en contra de la primera autoridad del Gobierno Autónomo Descentralizado, a la segunda autoridad le corresponde únicamente convocar a sesión e incorporar a los suplentes. Es decir, sin participar ni emitir voto en el procedimiento.
Informe presentado por Guillermo Ortega.
Ante esto, el juez principal, Fernando Muñoz, expresó.
Evidentemente, aquí se han configurado actuaciones de la vicealcaldesa arrogándose funciones, presidiendo la comisión de mesa cuando ya no podía hacerlo por disposición legal.
Fernando Muñoz, juez principal.
John Vinueza se queda como alcalde de Riobamba
El fallo del Tribunal Contencioso Electoral fue contundente, la participación de Maritza Díaz en el proceso de remoción de John Vinueza fue ilegal y ocasionó la nulidad de todo lo actuado.
Su intervención como presidenta de la sesión, su voto en las decisiones y su papel como testigo de la parte denunciante fueron factores determinantes en la decisión del TCE.
Con esto, la remoción del alcalde queda sin efecto y se ratifica su continuidad en el cargo, dejando en evidencia las irregularidades en el proceso llevado a cabo por el Concejo Municipal de Riobamba.
Alcalde de Riobamba se pronunció respecto al fallo del TCE

Ante el dictamen del TCE, el Municipio Riobamba llamó a una rueda de prensa. Donde el alcalde acompañado de varios directores de la asministración, se pronunció calificando al proceso de una ruptura democrática y una ‘pérdida de tiempo’.
Vinueza enfatizó la importancia de la conciliación y el trabajo conjunto entre los funcionarios municipales y la ciudadanía para fortalecer la institución.
Quiero empezar haciendo una invitación fuerte, contundente y profunda a aquellos funcionarios municipales que dieron en este proceso la oportunidad de que las cosas regresen al pasado. Señoras y señores, ese pasado ya se fue. Ahora estamos en la construcción de una nueva institución municipal que sea ordenada, que sea transparente, que sea eficiente. Eso es lo que buscamos.
John Vinueza, alcalde de Riobamba.
El alcalde también se dirigió a la clase política. Afirmó la política del odio, de la ofensa, demostró que no llegaba ni al 1% de la elección ciudadana.
Y exhortó a los actores políticos a cambiar o dar paso a nuevas generaciones sin contaminar con un mensaje de odio. Asimismo, criticó los presuntos intentos de presión en la decisión judicial.
Hoy en la mañana estuvieron exactamente 16 personas afuera del Tribunal Contencioso tratando de influir en una decisión de unos jueces que ventajosamente, de lo que conozco, no fueron ni recibidos.
John Vinueza, alcalde de Riobamba.
Sobre el impacto del proceso, Vinueza manifestó que el proceso habría implicado una pérdida para la ciudad.
Aquí nadie ganó, todos perdimos: perdimos tiempo, perdimos trabajo, perdimos resultados. En dos meses, ¿cúantas ordenanzas podíamos haber aprobado? ¿Cuánto trabajo legislativo y fiscalizador podría haber tenido esta casona?».
Finalmente, Vinueza concluyó su discurso reiterando su compromiso con la ciudad y agradeciendo a su equipo, a los presidentes de juntas parroquiales, a los 4 concejales Villamarín, Tene, Guaranga y Ganán; así como a la ciudadanía que lo respaldó durante el proceso.