Encuentran sin vida a mujer reportada como desaparecida
Encuentran sin vida a Liliana Córdova, joven madre reportada como desaparecida el 29 de abril en el sector de Monte Sinaí, en Guayaquil

La trágica búsqueda de Liliana Córdova terminó el pasado 10 de mayo, cuando su cuerpo fue hallado sin vida en el «canal de la muerte», en el noroeste de Guayaquil, a la altura de la cooperativa Reinaldo Quiñónez.
Liliana, de 28 años y madre de dos niñas de 5 y 7 años, desapareció tras salir con su amigo Jonathan Gómez, de 19 años, hacia el sector de Monte Sinaí.
Según denuncias de familiares, al menos ocho sujetos armados secuestraron a ambos el mismo día dentro de la vivienda de Gómez, tras un violento asalto.
Los delincuentes dejaron sus ropas en el sitio antes de llevárselos.
Encuentran sin vida cuerpos reportados como desaparecidos en Guayaquil
Doce días después, la Policía Nacional localizó los dos cuerpos en avanzado estado de descomposición.
Los responsables habrían arrojado cal sobre los cadáveres para acelerar su descomposición y dificultar su identificación.
Durante la investigación, las autoridades revelaron que Jonathan Gómez estaba presuntamente vinculado a una banda delictiva.
El joven ya había enfrentado procesos judiciales por tráfico de drogas y tenencia ilegal de armas, e incluso había estado privado de libertad.
¿Qué es el “canal de la muerte”?
El lugar donde se hallaron los cuerpos es un canal de aguas lluvias que forma parte del sistema Daule-Chongón, y atraviesa Nueva Prosperina, uno de los sectores más violentos del país.
El «canal de la muerte» se ha ganado su nombre debido a la frecuencia con la que aparecen cuerpos sin vida.
Solo hasta el 7 de mayo de 2025, el distrito ya registraba 310 asesinatos, frente a los 82 que hubo en el mismo periodo de 2024.
Este hecho refleja la grave crisis de seguridad que enfrenta Guayaquil, donde la violencia criminal ha cobrado la vida de cientos de personas, muchas de ellas inocentes.