Este sábado 22 de febrero, Riobamba será sede de una marcha para defender los derechos de los animales organizada por LOA y PAE.

Este sábado, Riobamba será el escenario de una marcha que busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de proteger los derechos de los animales.
La movilización, organizada por el colectivo nacional LOA (Ley Orgánica Animal) y apoyada por Protección Animal Ecuador (PAE), comenzará a las 10:30 de la mañana en el Parque Infantil.
Después recorrerá la avenida 10 de Agosto, la calle Tarqui, la Primera Constituyente, para finalizar en el parque Sucre, donde se llevará a cabo una concentración.
¿Por qué se realiza la marcha?
La marcha se realiza en respuesta a las recientes modificaciones en la normativa sobre protección animal en el país.
Silvia Ramos, vocera del colectivo LOA, expresó su preocupación por los cambios legislativos.

La Asamblea Nacional eliminó la LOA, propuesta por la Defensoría del Pueblo y los colectivos ciudadanos, y aprobó una ley paralela que no respeta la sentencia de la Corte Constitucional de 2022, que reconoció a los animales como sujetos de derecho
Silvia Ramos
Según Ramos, la nueva legislación elimina importantes protecciones para la fauna silvestre, los ecosistemas de manglares y aguas protegidas, así como la regulación de actividades como la pesca industrializada y la explotación minera.
Es un retroceso en los derechos de los animales, algo que pone en riesgo el trabajo realizado en los últimos años y nos aleja del reconocimiento internacional que habíamos alcanzado
Silvia Ramos
La convocatoria ha tenido una gran acogida, superando las dos mil inscripciones, lo que ha llevado a los organizadores a abrir nuevos grupos de comunicación dentro del colectivo.
Se espera la participación de académicos, estudiantes, activistas y miembros del Centro de Bienestar Animal de Riobamba, quienes se sumarán de forma voluntaria.
Aunque no se ha confirmado la presencia oficial de los miembros del centro, la movilización promete ser inclusiva y masiva.
Marcha pacífica por los derechos de los animales
La marcha, de carácter pacífico y familiar, contará con la participación de personas que llevarán a sus mascotas, acompañados de una academia de percusión.
Además, se ha dispuesto un protocolo de seguridad, y la Policía Municipal colaborará para garantizar el orden sin interrumpir el tránsito vehicular.
Antes del inicio de la marcha, en el parque Infantil, se llevará a cabo una actividad de recaudación de fondos, donde se venderán camisetas y toallizas para perros.
Los recursos recaudados serán destinados a las organizaciones participantes en la movilización.
Además, se invita a los asistentes a vestir prendas de color amarillo, azul o rojo, representando los colores de la LOA, en solidaridad con la causa.
Silvia Ramos finalizó destacando el objetivo principal de la marcha: sensibilizar a la ciudadanía y hacer un llamado a las autoridades para que respeten y fortalezcan la legislación que protege los derechos de los animales.
Queremos que se mantengan los avances logrados y que las leyes estén alineadas con la sentencia de la Corte Constitucional, garantizando el bienestar de los animales en todo el país
Silvia Ramos