La vacuna contra la fiebre aftosa en Chimborazo se realiza en los 10 cantones de la provincia se vacunará a 268.000
![Vacuna contra la fiebre aftosa en Chimborazo](https://laprensa.com.ec/wp-content/uploads/2025/02/vacuna-fiebre-aftosa_11zon-2-1024x768.webp)
La campaña de la vacunación contra la fiebre aftosa en Chimborazo ejecuta Agrocalidad, programa del MAG.
La campaña inició en la Hacienda Monte del Carmelo, situada en la parroquia San Andrés.
En dicha hacienda se vende leche “producida por vacas que, por su genética natural».
Dicha leche no tienen la proteína causante de buena parte de los problemas digestivos relacionados con el consumo de leche.
Se dio inició a la vacunación contra la aftosa a nivel de la provincia de Chimborazo.
Ana del Rocío Coello, director de Agrocalidad, hizo el lanzamiento de la campaña de vacunación y con 50 promotores.
Se recorrerá la provincia para vacunar a los 268.000 vacunos que se registra en los 10 cantones de la provincia de Chimborazo.
Por lo tanto, el toro ‘Charito’ de color blanco de la ganadería Monte del Carmelo, fue el primero en recibir la dosis.
El costo de la vacuna de la fiebre aftosa es de 60 centavos de dólar
Simbólicamente Yoyce Dalgo, Jefa Política, vacunó al primer vacuno, lo hizo en representación del gobernador, Guido Puyol.
Igual, estuvo el director del distrito del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Danilo Basantes.
Asimismo, la directora de Agrocalidad, Ana del Rocío Coello, y el propietario de la hacienda, Javier Zúñiga, asistieron al evento.
La campaña de la vacunación se desarrollará en 45 días, inició este 14 de febrero y concluye el 31 de marzo.
La meta en la provincia de Chimborazo es vacunar alrededor de 268 mil animales que pertenecen a los grandes, medianos y pequeños ganaderos de la provincia.
La directora de Agrocalidad, Ana del Rocío Coello precisó que la vacunación se inicia simultáneamente en los 10 cantones de la provincia.
Brigadas de vacunación recorrerán las comunidades de Chimborazo
El director del Distrito del MAG en Chimborazo manifestó que desde hace 10 años no se ha reportado problemas de aftosa en las ganaderías de Ecuador.
Por lo tanto, esto ha permitido que el Gobierno Nacional pueda establecer acuerdos comerciales con otros países para la venta de la carne.
Otro de las ventajas de la vacunación es el certificado que permite vender con facilidad los animales en las ferias.
Danilo Basantes manifestó que el ministro de Agricultura y Ganadería está empeñado en aplicación de proyectos en beneficio de los ganaderos de la provincia del país.
El lanzamiento de la campaña se realizó en salón de la hacienda Monte Carmelo.
En dicho local el propietario Javier Zúñiga comentó sobre la historia de la propiedad que concentra a las cuatro haciendas que en la actualidad es una sola.