Una alianza que beneficia a todos

Una alianza que beneficia a todos, las alianzas, por lo general, son de gran ayuda para fortalecer determinados aspectos, el convenio se firmó

0

Crear puentes para crecer y ayudar a colectividad, en especial a los futuros periodistas, se volvió una realidad, porque su Diario La Prensa, la carrera de Comunicación de la Universidad Nacional de Chimborazo (Unach) y la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) suscribieron un convenio para promover la creación y difusión de artículos periodísticos.

alianza-beneficia
Una alianza que beneficia a todos. http://54.163.33.106

Caso. Una alianza que beneficia a todos, las alianzas, por lo general, son de gran ayuda para fortalecer determinados aspectos, y el convenio se firmó en el contexto de la ceremonia del reconocimiento a las personas destacadas de los gremios, así como al Personaje del Año.

Situación. Tanto el decano Patricio Sánchez y la subdecana Miriam Murillo, de la Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas, se mostraron entusiastas, así como el testigo de honor, Ramiro Ruales, primer director de la carrera de Comunicación, a más de Gabriela Vivanco, directora de Diario La Hora y presidenta del Comité Ejecutivo de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP); y, Alejandro Lalama, gerente de Diario La Prensa, firmaron el convenio

[mc4wp_form id=56713]

Sépalo. Este convenio tiene una articulación de entidades, las mismas que combinan la academia, el ámbito profesional y una organización dedicada a fomentar y cuidar la libertad de expresión y de los periodistas, por ejemplo, en el contexto actual, a fin que sea pleno.
Realidad. Si bien en la academia se adquieren los conocimientos, no es hasta que en el ejercicio profesional se los aplica y se enfrentan un sinnúmero de cosas nuevas, que la teoría no puede ser suficiente hasta afrontarlas en el ámbito profesional, y ese es justamente el objetivo del convenio.

Postura. Visto desde diferentes ángulos, en especial el de Gabriela Vivanco, es una manera de apoyar a la efectiva formación de los periodistas para darles más espacio de publicación.

Conozca. Los estudiantes crearán sus notas periodísticas, y La Prensa será el medio por el cual se darán a conocer las voces de los chicos a través de sus escritos, los mismos que aspiran a convertirse en periodistas. Con esto se postulan automáticamente en las categorías para la premiación que tiene la SIP, es decir, se convierte en una forma de potenciar la capacidad que tienen los chicos para contar historias, explicó Vivanco.

Sigue a Diario La Prensa en nuestros canales:

WHATSAPP

CANAL DE WHATSAPP

TELEGRAM

CANAL DE INSTAGRAM

GOOGLE NEWS

CANAL DE GOOGLE NEWS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí