NACIONALÚLTIMA HORA

Trump ofrece USD 1.000 para que migrantes se ‘autodeporten’

Trump ofrece USD 1.000 para que migrantes se ‘autodeporten’. Es una de las medidas que usa como parte de su política migratoria.

Trump ofrece USD 1.000 para que migrantes se 'autodeporten'
Trump ofrece USD 1.000 para que migrantes se ‘autodeporten’. http://laprensa.com.ec

Donald Trump anunció un nuevo programa que ofrece asistencia de viaje y una compensación de USD 1.000.

Los migrantes que decidan ‘autodeportarse‘ utilizando una aplicación móvil oficial.

Desde el inicio de su segundo mandato en enero, Trump ha endurecido su política migratoria.

De tal manera ha impulsado una campaña que fomenta la salida voluntaria de migrantes en situación irregular.

Como parte de esta estrategia, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) lanzó la aplicación CBP Home.

La misma que esta diseñada para que los extranjeros informen su decisión de abandonar Estados Unidos por cuenta propia.

Durante una declaración en la Casa Blanca, Trump afirmó:

“Les pagaremos una cierta cantidad de dinero y les conseguiremos un excelente vuelo de regreso. Si son buenas personas, con esfuerzo podrían regresar algún día”.

El DHS detalló en un comunicado que el incentivo de USD 1.000 los entregará una vez confirmado el regreso al país de origen a través de la aplicación.

La administración asegura que este sistema reducirá en aproximadamente un 70% los costos de deportación.

Los gastos actualmente ascienden a un promedio de USD 17.121 por persona.

Gobierno de Trump y cuántos migrantes quiere deportar

En abril, la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, estimó que entre 20 y 21 millones de personas deberían retornar a sus países.

A pesar de que cifras oficiales de 2022 indicaban que había 11 millones de migrantes en situación irregular o con estatus temporal.

El gobierno de Trump considera criminales a quienes ingresaron sin autorización.

En lo que va de 2025, las autoridades han detenido a más de 168.000 migrantes, incluyendo más de 600 presuntos miembros de la banda venezolana Tren de Aragua.

Alrededor de 300 presuntos pandilleros, entre ellos también miembros de la MS-13, han sido deportados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en El Salvador.

Estados Unidos y El Salvador indica que es parte de un acuerdo por el cual Estados Unidos pagó seis millones de dólares a ese país.

No obstante, abogados de algunos deportados niegan su pertenencia a pandillas, y organizaciones de derechos civiles han denunciado que estas expulsiones se están realizando sin garantías de debido proceso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba