ACTUALIDAD

Sociedad Pedro Vicente Maldonado: eventos del año 2025

La Sociedad Pedro Vicente Maldonado organiza eventos para promover el legado histórico y cultural del científico riobambeño en 2025.

Sociedad Pedro Vicente Maldonado prepara varios eventos.
Sociedad Pedro Vicente Maldonado prepara varios eventos. https://pruebas.laprensa.com.ec

En el marco de la conmemoración de Pedro Vicente Maldonado, la Sociedad Pedro Vicente Maldonado organiza una serie de eventos para rendir homenaje a su legado histórico y fortalecer la identidad local.

La Sociedad Pedro Vicente Maldonado, la Casa de la Cultura y la Fundación Cultural Ilustre Pedro Vicente Maldonado, entre otras, han diseñado una serie de actividades con el fin de promover su legado y fortalecer la conciencia cultural entre los jóvenes.

María Ester Vallejo y Melanie Pineda, parte de esta iniciativa, compartieron la relevancia de estas actividades.

“Queremos que los jóvenes reconozcan a Pedro Vicente Maldonado no solo como un héroe local, sino también como un símbolo de ciencia y patriotismo. A menudo, los jóvenes no saben quién fue él, y nuestra meta es que puedan decir su nombre con orgullo”, comentó Vallejo.

La programación se extenderá desde febrero hasta junio, y está centrada en la educación y la participación activa de la comunidad.

A pesar de algunos ajustes en las fechas, la agenda incluirá una mezcla de eventos culturales, educativos y recreativos.

Entre los colaboradores clave figuran el Colegio Pedro Vicente Maldonado, la Unach, la viceprefectura de Chimborazo y Diario La Prensa.

Eventos en homenaje a Pedro Vicente Maldonado

Entre las actividades más destacadas se encuentra la mesa redonda titulada «Rumbo a la ciencia: el legado de Pedro Vicente Maldonado», que se llevará a cabo en mayo.

Este evento tiene como objetivo de reflexionar sobre las contribuciones científicas de Maldonado y su influencia en la historia del país.

También se realizará la «Minga Maldonadina de limpieza» el 22 de febrero, centrada en la preservación de los patrimonios locales, como el Colegio Pedro Vicente Maldonado.

Esta iniciativa busca educar sobre el cuidado de los espacios históricos y el respeto hacia el legado patrimonial de Riobamba.

“Queremos que la minga no solo se enfoque en la limpieza física, sino también en educar a la comunidad sobre la importancia de preservar nuestro patrimonio”, señaló Pineda.

La actividad contará con la asesoría de expertos en el área de patrimonio para garantizar su éxito y el impacto positivo en la población.

Además, se llevará a cabo el concurso de dibujo «Miradas sobre Riobamba» en el Colegio Maldonado el 6 de marzo, donde los estudiantes podrán expresar su visión de la ciudad.

También se ha organizado el programa «Café y conocimiento, conectando generaciones», que se celebrará el 26 de abril en la biblioteca Maldonadina.

Este evento busca fomentar la lectura intergeneracional, reuniendo a jóvenes y adultos mayores en un espacio cultural y social.

Otro de los concursos destacados será «Quién Sabe, Sabe», que se llevará a cabo el 19 de mayo y estará abierto a todos los colegios de Riobamba.

Este certamen tiene como objetivo incentivar a los estudiantes a investigar y reflexionar sobre la vida y obra de Pedro Vicente Maldonado.

Asimismo, se organizará el concurso «Yo soy Pedro Vicente Maldonado», en el que participantes de entre 21 y 44 años podrán recrear el traje histórico de Maldonado el 27 de mayo.

Eventos con propósito

Los organizadores de estos eventos destacan que el principal propósito es rendir homenaje a un héroe local, al tiempo que se busca fomentar la reflexión y la participación activa de la comunidad.

Vallejo y Pineda coinciden en que la figura de Pedro Vicente Maldonado representa una oportunidad única para que las generaciones actuales reconozcan la importancia del legado histórico y científico de Ecuador.

Publicidad pb1
Publicidad pb2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad pb3
Botón volver arriba