En redes sociales se viralizó un video de la balacera que ocurrió este miércoles 20 de septiembre de 2023, en el sector ‘La Ladrillera’, al noroeste de Guayaquil. Este lamentable hecho ocurrió en un sitio cercano a una institución educativa.
El Ministerio de Educación se pronunció sobre este el video en el que se observa a los niños cubriéndose en el piso, ya que se escucharon detonaciones de balas cerca de una institución ubicada al noroeste de Guayaquil.
Los vecinos de la zona alertaron sobre el hecho que sucedió en plena vía pública, por lo que en el plantel se tomaron acciones inmediatas por lo que los estudiantes fueron puestos a salvo junto a sus padres y madres de familia.
Rafael Correa confirma que actúa como asesor económico de Venezuela y defiende a Nicolás Maduro como un líder bondadoso.
Correa asesor económico de Venezuela
El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, ha confirmado en una reciente entrevista que actualmente cumple funciones como asesor económico de Venezuela.
Apoyando directamente al gobierno de Nicolás Maduro.
Además de revelar su rol técnico, Correa sorprendió al calificar al mandatario venezolano como un “ser humano muy bondadoso, bueno y pacífico”.
¿Qué dice Rafael Correa?
La declaración fue hecha durante una entrevista con el medio español El Español, en la que Correa detalló que, aunque no trabaja directamente para Maduro, lidera un equipo técnico conformado por exfuncionarios de su administración.
Estos especialistas operan desde Caracas, ofreciendo asistencia permanente en políticas económicas.
“Soy asesor económico de Venezuela. No trabajo directamente para Maduro, pero sí dirijo un equipo técnico con dos exministros de Economía”, declaró Correa.
Asesor económico de Venezuela: un rol clave en medio de sanciones
Correa, quien reside en Bélgica desde 2017 tras ser condenado por corrupción en Ecuador, sostiene que la crítica situación económica de Venezuela no es consecuencia de una mala gestión interna.
Sino de las sanciones impuestas internacionalmente, especialmente por parte de Estados Unidos.
En su opinión, el país ha logrado sostenerse y muestra signos claros de recuperación pese al bloqueopetrolero.
“Lo de Venezuela no es resultado del socialismo, sino de sanciones brutales. Sobrevivir ya es un logro”, afirmó el exmandatario.
En este contexto, su trabajo como asesor económico de Venezuela busca fortalecer la estabilidad fiscal y mejorar los indicadores macroeconómicos, según explicó.
A su juicio, las decisiones técnicas implementadas por su equipo ya están teniendo resultados positivos.
El expresidente ecuatoriano fue enfático en la defensa del líder venezolano:
“Maduro es una de las personas más bondadosas y pacíficas que he conocido. Pasa lo mismo que ocurrió con Chávez o Mujica: los demonizan, pero son líderes auténticos.”
Estas declaraciones tienen repercusiones directas en la política ecuatoriana, especialmente dentro del movimiento Revolución Ciudadana, liderado por Correa.
Durante la campaña presidencial de 2025, su cercanía con el régimen chavista generó cuestionamientos a la candidata Luisa González, quien se vio forzada a aclarar su posición sobre Maduro, lo que afectó su desempeño electoral.
El reconocimiento público de su rol como asesor económico de Venezuela fortalece la imagen de Correa como una figura activa en la política regional, más allá del territorio ecuatoriano.
También refuerza su alineación ideológica con gobiernos de corte socialista en América Latina, en momentos en que varios países debaten el rumbo económico postpandemia.
Banco Pichincha registra nuevos daños en banca web, generando malestar entre usuarios y largas filas en agencias físicas.
Banco Pichincha reporta daños en banca web y genera alarma.
La mañana de este lunes 4 de agosto de 2025, la banca móvil y web del Banco Pichincha volvió a registrar fallas técnicas, lo que ha provocado malestar y preocupación entre los usuarios.
Los ciudadanos que intentaron acceder a la plataforma digital del banco se encontraron con mensajes de error como:
“Tenemos problemas, por favor intente más tarde” y “Lamentamos el inconveniente, estamos trabajando para solucionarlo. Muy pronto se habilitará nuevamente este método de ingreso”.
Otros mensajes pedían a los usuarios “esperar unos minutos”, sin brindar soluciones claras ni canales alternativos efectivos, lo que intensificó la frustración.
Ante esta situación, decenas de clientes recurrieron a las redes sociales para expresar su inconformidad por la falta de información y respuestas concretas.
En Riobamba, la falla en los servicios digitales ocasionó que un número considerable de personas acudiera de forma presencial a la agencia ubicada en la intersección de las calles García Moreno y Primera Constituyente.
Como resultado, se formaron largas filas tanto en los cajeros automáticos como en los espacios de atención al cliente.
Varios ciudadanos manifestaron no tener claridad sobre lo que estaba ocurriendo, lo que incrementó su preocupación ante la imposibilidad de realizar transacciones bancarias básicas.
Esta no es la primera vez que la banca en línea del Banco Pichincha presenta interrupciones.
En los últimos meses, se han registrado varios incidentes similares, lo que ha generado dudas entre los usuarios sobre la seguridad y la confiabilidad de los servicios digitales de la entidad.
Hasta el momento, ni el Banco Pichincha ni la Superintendencia de Bancos han emitido un comunicado oficial sobre las causas de la falla o el tiempo estimado para la reactivación de los servicios.
Rumores del colapso del Banco Pichincha
Publicaciones en redes sociales generaron alarma en la ciudadanía, ya que afirmaban el cierre definitivo del Banco Pichincha, usando la línea gráfica de medios de comunicación como Ecuavisa y Expreso.
Sin embargo, esta información es falsa, por lo que se recomienda a la ciudadanía informarse únicamente por los canales oficiales para evitar falsas alarmas.
Hasta el momento de esta actualización, la Superintendencia de Bancos no se ha pronunciado respecto a las fallas reportadas por el Banco del Pichincha.
Actualización 12:45
Superintendencia de Bancos desmiente rumores del Banco Pichincha
La Superintendencia de Bancos del Ecuador emitió un pronunciamiento oficial, tras la circulación de publicaciones en redes sociales que difundían el supuesto cierre del Banco Pichincha.
A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), la entidad rechazó categóricamente estas versiones, calificándolas como noticias falsas que buscan generar alarma pública y afectar la estabilidad del sistema financiero.
En el comunicado, la Superintendencia confirmó que el Banco Pichincha continúa operando con normalidad y bajo supervisión permanente.
Asimismo, anunció que en breve se emitirá un pronunciamiento específico sobre los problemas técnicos que afectaron el servicio digital de la entidad bancaria durante la jornada.
La autoridad reguladora también advirtió que la difusión de desinformación con fines desestabilizadores constituye el delito de pánico financiero, según el artículo 322 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), y está penado con privación de libertad.
Moisés Caicedo reveló que le gustaría jugar en Liga de Quito, equipo que le simpatiza desde su infancia
Moisés Caicedo reveló que le gustaría jugar en Liga de Quito
El jugador ecuatoriano del Chelsea de Inglaterra Moisés Caicedo reveló que un futuro le gustaría jugar en Liga de Quito.
Un deseo que ilusiona al mundo albo.
El volante ecuatoriano del Chelsea, Moisés Caicedo, confesó que le gustaría jugar algún día en Liga de Quito, el club que le simpatiza desde su infancia.
Moisés Caicedo reveló que le gustaría jugar en Liga de Quito
“Si se da la oportunidad, en un futuro voy a estar en Liga de Quito. Siempre me gustó desde niño”, declaró Caicedo en una entrevista.
Sus palabras generaron entusiasmo entre los hinchas universitarios, quienes ya se ilusionan con la posibilidad de verlo de blanco y de pisar el césped del estadio Rodrigo Paz Delgado en un futuro.
Durante la entrevista, Caicedo también se refirió a su compatriota Kendry Páez, recientemente cedido al Racing de Estrasburgo por el Chelsea.
“Yo lo aconsejo. Kendry está mejorando. No lo juzgo, porque todos cometemos errores. Ha aprendido de lo que ha pasado y estoy muy contento por él”, expresó el mediocampista tricolor.
Actualmente, Moisés Caicedo se encuentra de vacaciones en Ecuador, luego de consagrarse campeón del Mundial de Clubes 2025 con el Chelsea, tras la victoria 3-0 sobre el PSG.
Chelsea lanzó a la venta camiseta y abrigo inspirado en Moisés
El Chelsea lanzó a la venta una nueva línea de ropa especial, con las principales figuras del club como protagonistas, tras quedar campeones del Mundial de Clubes.
Los blues sacaron dos productos con Moisés Caicedo como figuras y se pueden adquirir en la tienda oficial del club.
“Tú puedes correr, pero no puedes esconderte”, dice la camiseta, junto a una foto de Niño Moi en el diseño de la indumentaria negra.
Entre los productos destacados, en talla de adulta, aparece una hoodie de color oscuro con el rostro de Caicedo y la frase. El abrigo tiene un precio de USD 43.
Además, ofrecen una camiseta infantil con el mismo diseño por USD 27, pero no se puede adquirir para adultos.
En caso de que una persona desee comprar la preventa de alguno de los productos puede esperar que le lleguen cerca del 26 de agosto.
El Niño Moi cumplirá su tercera temporada con el Chelsea, después de disputar 98 partidos y conquistar los títulos de la Conference League y el Mundial de Clubes.
Moisés Caicedo reveló que le gustaría jugar en Liga de Quito en un futuro.
Conozca detalles de Moisés en sus inicios
Moisés Isaac Caicedo Corozo nació en Santo Domingo, 2 de noviembre de 2001, es un futbolista ecuatoriano.
Juega como centrocampista y su equipo actual es el Chelsea Football Club de la Premier League de Inglaterra. Es internacional absoluto con la selección de Ecuador.
A los 13 años llegó a las bases juveniles de Independiente del Valle de la Serie A de Ecuador donde pasó por varias categorías hasta 2019 cuando fue ascendido al plantel principal.
En 2020 fue campeón de la Copa Libertadores Sub-20 tras ganar la final 2-1 a River Plate de Argentina.
En aquel torneo anotó el gol del empate 2-2 ante Flamengo por las semifinales, lo que definió el pase de su equipo a la final, tras ganarle al mengão por la vía de los penales.
El 11 de marzo de 2020 marcó su primer gol en la Copa Libertadores con el plantel principal ante el Junior de Barranquilla, donde su equipo ganó como local por 3-0.
Al nivel local hizo su primer gol el 6 de septiembre en el empate 2-2 ante Emelec, en un partido válido por la fecha 11 del Campeonato Ecuatoriano 2020.
El 17 de septiembre le marcó a Flamengo por la fecha 3 de la Copa Libertadores, en la victoria de su equipo 5-0.
Luis Alfonso Chango acompañó a su hijo en la pedida de mano celebrada en la comunidad indígena de Pilahuín, Tungurahua.
Luis Alfonso Chango Pandi, hijo del presidente del Mushuc Runa Sporting Club, se comprometió con Solange Solís en una ceremonia tradicional que tuvo lugar en la comunidad indígena de Pilahuín, provincia de Tungurahua.
La celebración reunió a familiares y allegados en un ambiente festivo lleno de música, gastronomía típica y expresiones culturales.
Luis Alfonso Chango acompañó a su hijo
El evento estuvo presidido por Luis Alfonso Chango, fundador de Mushuc Runa y figura destacada en la comunidad indígena.
Durante la reunión, Chango expresó palabras de unión y respeto entre culturas. “No importa que seamos hispanos, no importa que seamos indígenas, ahora somos una familia”, dijo en medio de aplausos.
La futura esposa, Solange Solís, no pertenece a la comunidad, lo que dio un tono de integración intercultural al compromiso.
La fiesta fue ampliamente compartida en redes sociales, donde se viralizaron imágenes y videos del festejo.
Entre los elementos que más llamaron la atención estuvieron los abundantes platos de hornado, variedad de frutas, bebidas tradicionales y cerveza.
Internautas comentaron sobre la generosidad y el simbolismo de la comida como muestra de hospitalidad.
El Consejo de la Judicatura implementa una hoja de ruta para la rehabilitación del edificio judicial abandonado en Riobamba. Conoce las acciones, plazos y alianzas previstas.
Consejo de la Judicatura busca rehabilitar edificio judicial abandonado
Consejo Judicatura busca rehabilitar edificio abandonado en Riobamba e implementa una hoja de ruta. Conoce las acciones y convenios.
El Consejo de la Judicatura ha iniciado una hoja de ruta para la rehabilitación del edificio judicial inconcluso en Riobamba, infraestructura que ha permanecido abandonada durante años y que la ciudadanía califica como un «elefante blanco».
El inmueble presenta múltiples deficiencias, como un ascensor fuera de servicio, sistemas contra incendios obsoletos y grafitis que deterioran la imagen institucional.
Durante una rueda de prensa, Mario Godoy, presidente del Consejo, informó que se gestionan soluciones técnicas y presupuestarias para devolver la funcionalidad al edificio.
«Queremos cambiar no solo la infraestructura, sino lo que representa para la ciudadanía», señaló.
Mishel Mancheno, asambleísta por Chimborazo y primer vicepresidenta de la Asamblea; Mario Godoy, presidente del Consejo de la Judicatura y Alex Sánchez, director provincial de la Judicatura en la rueda de prensa.
Como primer paso, se suscribirá un convenio con la Universidad Nacional de Chimborazo (Unach) para obtener un diagnóstico técnico preliminar.
Este insumo permitirá avanzar en los estudios estructurales y en la reforma presupuestaria necesaria para lanzar un proceso de contratación pública antes de fin de año.
Sin embargo, el uso de presupuesto prorrogado limita nuevas asignaciones, por lo que se espera la aprobación de la Proforma General del Estado por parte de la Asamblea Nacional.
Accesibilidad y ascensor: una prioridad ciudadana en el edificio que funciona
Una de las preocupaciones más destacadas es la inaccesibilidad del edificio para personas con discapacidad, debido al ascensor inhabilitado.
El expediente técnico ya fue remitido a planta central y se espera la autorización del Ministerio de Finanzas para iniciar la compra e instalación de un nuevo sistema elevador, posiblemente entre fines de 2025 e inicios de 2026.
Rehabilitación del edificio abandonado por fases y posibles alianzas
Godoy destacó que la recuperación será por fases, siguiendo la normativa legal y presupuestaria. También se analiza la posibilidad de establecer alianzas público-privadas para acelerar el proceso:
“No se trata de promesas, sino de acciones concretas con base legal y técnica”.
Este caso no es aislado. Edificios judiciales en provincias como Manabí y El Oro también se encuentran en condiciones similares, lo que revela un posible patrón de abandono institucional a nivel nacional.
3 muertos y 3 heridos es el saldo trágico de manos asesinas
Un atroz ataque, perpetrado por sicarios en motocicletas la tarde del domingo 3 de agosto de 2025, generó pánico entre los asistentes y moradores de la zona.
Hombres armados llegaron en 2 motocicletas al lugar donde se desarrollaba el encuentro deportivo y dispararon contra los presentes.
Pablo Fajardo, jefe de la Policía Nacionaldel Ecuador en el cantón, dijo que el deceso de los 3 ciudadanos fue de manera instantánea.
A los atacados, entre ellos una niña de 12 años y una mujer adulta mayor, las trasladaron de inmediato a un centro de salud para recibir atención médica urgente.
Ataque armado en una cancha de Pasaje causó conmoción
Gran indignación y temor causó entre la comunidad el execrable hecho acontecido que dejó 3 fallecidos.
La emergencia fue reportada de inmediato y de manera desesperada al Sistema Integrado de Seguridad (SIS) Ecu 911.
El ente rector de los auxilios coordinó acciones con la Subzona de Policía El Oro, a fin de que despache a sus efectivos especializados.
La Policía Nacional del Ecuador acudió al lugar tras la alerta, acordonó la zona y cubrió los cuerpos con sábanas antes de trasladarlos a la morgue para su identificación y autopsia.
Pablo Fajardo puntualizó que los atacantes portaban revólveres y que una de las víctimas había sufrido un atentado previo en el año 2024, tras el cual estuvo hospitalizada.
Las autoridades investigan si el ataque está relacionado con disputas entre grupos delictivos.
Horas antes, en el cantón Arenillas, también en El Oro, moradores encontraron un cadáver decapitado en una calle del sector Colinas de Santa Fe.
Aquel hecho incrementó la preocupación en la costera provincia.
Según datos policiales, la provincia de El Oro registra más de 350 muertes violentas solo en lo que va de 2025.
Penosamente, esto la consolida como una de las zonas más afectadas por la inseguridad en la República delEcuador.
El ataque en la cancha en el cantón Pasaje se suma a la creciente ola de violencia que se ha apoderado del país entero, particularmente en las regiones donde el crimen organizado manda.
Autoridades uniformadas locales han reforzado la presencia policial en Pasaje y realizan continuos operativos para dar con los responsables.
Los equipos de investigación recopilaron evidencias y vestigios, incluyendo testimonios y posibles grabaciones de cámaras de seguridad.
La consternada y afligida comunidad de Pasaje exige mayor seguridad y medidas efectivas para frenar la interminable escalada de violencia.
Policía Nacionaldel Ecuadorintensificará los patrullajes en la parroquia Buenavista y otras zonas vulnerables del cantón, mientras continúa la búsqueda de los avezados sicarios.
Por otra parte, las autoridades no han revelado hasta el momento la identidad de las víctimas ni información adicional sobre el estado de los heridos.
Gobierno anuncia inversión millonaria en salud, conservación ambiental y seguridad, fortaleciendo servicios y cooperación internacional para el bienestar.
Vocera del Gobierno Nacional
El Gobierno Nacional, a través de la vocera presidencial Carolina Jaramillo, anunció la transferencia de USD 26,2 millones a la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer del Ecuador (Solca) para fortalecer el tratamiento de pacientes oncológicos.
Casi el doble del monto entregado el año pasado, que fue de USD 13,7 millones.
Este financiamiento garantizará la atención médica de los pacientes derivados desde el Ministerio de Salud Pública (MSP).
Jaramillo destacó que el Gobierno ha otorgado una prioridad especial a los pagos a Solca, incluyendo la cancelación de deudas pendientes heredadas de administraciones anteriores.
Financiamiento de USD 4,6 millones para conservación de páramos andinos
En otro anuncio, la vocera del gobierno informó sobre un aporte de USD 4,6 millones destinados a la conservación de los páramos andinos.
Financiados a través de créditos no reembolsables que involucran la colaboración de socios internacionales y actores locales.
Control de flujos irregulares y avances en la Ley de Capitales
Respecto a la Ley para el Control de Flujos Irregulares de Capitales, actualmente en trámite en la Asamblea Nacional.
Jaramillo ratificó que la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) ha detectado operaciones inusuales por un valor de USD 600 millones solo en 2025.
Muchas de estas operaciones involucran organizaciones sociales y ONG ficticias, lo que ha motivado la necesidad de establecer un marco legal y regulatorio.
Sin embargo, la vocera aclaró que las investigaciones permanecen en reserva y están bajo la competencia de la Fiscalía.
Por lo que no se pueden revelar detalles sobre las organizaciones vinculadas a posibles ilícitos.
Acuerdo de seguridad con Estados Unidos y otros temas
Jaramillo anunció que en un plazo máximo de 120 días se implementará el acuerdo de cooperación en seguridad con Estados Unidos, que incluye la designación oficial de un oficial de enlace.
Este acuerdo busca enfrentar delitos transnacionales como narcotráfico y tráfico de migrantes.
Además, confirmó que no habrá racionamientos de energía eléctrica durante el estiaje previsto para septiembre.
Ya que el sector energético nacional opera con normalidad y cuenta con las condiciones para satisfacer la demanda.
Quito vivirá tres noches únicas con espectáculos de mapping en el Centro Histórico, destacando su riqueza cultural y patrimonial.
Quito tendrá mapping en el Centro Histórico: fechas y lugares.
Quitose prepara para recibir una nueva edición del Festival de Mapping ‘Quito Luz de América’, que se desarrollará del 8 al 10 de agosto, de 19h00 a 23h00, en varios puntos emblemáticos de la ciudad.
El evento transformará fachadas patrimoniales en escenarios de luz y arte digital, a través de proyecciones que combinan tecnología, historia y cultura.
Lugares que se iluminarán con el mapping en el Centro Histórico
Durante tres noches, seis lugares serán intervenidos con activaciones lumínicas:
La Iglesia de San Francisco
El Teatro Nacional Sucre
La Basílica del Voto Nacional
La Iglesia de Santo Domingo
Parque La Alameda y la intersección de las avenidas Eloy Alfaro y De la República, junto al Parque La Carolina.
Además, el Jardín Botánico activará el mini Bosque de la Luz desde las 18h00, mientras que el Museo del Carmen Alto y el Museo de la Ciudad atenderán hasta las 22h00.
Esta iniciativa, impulsada por el Municipio de Quito, busca fortalecer el turismo y la economía local.
En su edición anterior, el festival atrajo a cerca de 270 mil asistentes y generó más de 1,9 millones de dólares en ventas.
Para facilitar el acceso, el Metro de Quito operará hasta la medianoche durante los días del evento.
La organización cuenta con el apoyo de diversas entidades municipales y gubernamentales que trabajarán para garantizar la seguridad y comodidad de los asistentes.
El festival destaca el valor del Centro Histórico de Quito, considerado el más grande y mejor conservado de Latinoamérica, y refuerza su posicionamiento como un destino cultural activo e innovador.
Emelec sueña con le hexagonal final, mientras que Liga de Quito ganó 2-1 a Mushuc Runa, colista de la LigaPro.
Los albos sumaron 43 puntos y recuperó el segundo puesto de la clasificación, a la sombra de Independiente del Valle que tiene 49.
El boliviano Gabriel Villamil y el ecuatoriano Alejandro Cabezas sellaron la victoria de Liga, que busca el tricampeonato.
Bagner Delgado anotó el descuento de Mushuc Runa, que los 45 minutos perdió por expulsión del uruguayo Jonathan Dos Santos.
Universidad Católica vapuleó al Aucas por 6-2 con un doblete del atacante uruguayo Mauricio Alonso.
Completaron la exhibición los ecuatorianos Luis Cangá, Eddy Mejía, Luis Moreno y el panameño José Fajardo.
La Católica acumuló 34 puntos y dejó con 35 al Aucas, que descontó a través de Michael Carcelén y Cristopher Zambrano.
Emelec llegó a 31 unidades con el triunfo por 1-2 en su visita a Libertad con los goles del argentino Facundo Castelli y del ecuatoriano Luis Fernando León.
Técnico Universitario derrotó por 3-1 a Manta FC, pero se mantuvo penúltimo con 22 puntos, y los manabitas continúan con 23.
El equipo universitario ganó con dos goles del colombiano Jean Carlos Blanco y uno de José Andrade. Daniel Valencia descontó para el Manta FC.
Independiente del Valle ganó por 1-0 a El Nacional y con 49 puntos domina el torneo.
Barcelona SC ganó por 2-0 a Orense SC y sumó 41 unidades, mientras que los bananeros se mantuvo en el cuarto puesto, con 37.
El Deportivo Cuenca empató ante Macará por 1-1 y se frenó en el quinto puesto, con 35 enteros, en tanto que Macará está entre los últimos, con 23 puntos.
La decimotercera fecha concluirá este lunes con el partido entre el Delfín y Vinotinto.
Tabla de ubicaciones:
1.- Independiente del Valle 23 14 7 2 49 24
2.- Liga de Quito 23 12 7 4 43 18
3.- Barcelona 23 12 5 6 41 9
4.- Orense 23 11 4 8 37 -1
5.- Deportivo Cuenca 23 10 5 8 35 3
6.- Aucas 23 10 5 8 35 -1
7.- U. Católica (E) 23 9 7 7 34 13
8.- Libertad 23 9 7 7 34 4
9.- Emelec 23 8 7 8 31 -5
10.- Delfín 22 6 8 8 26 -10
11.- El Nacional 23 6 7 10 25 -7
12.- Vinotinto Ecuador 22 6 5 11 23 -4
13.- Macará 23 5 8 10 23 -5
14.- Manta F.C. 23 5 8 10 23 -11
15.- Técnico Universitario 23 5 7 11 22 -11
16.- Mushuc Runa 23 4 5 14 17 -16
La fecha 24 de la LigaPro se jugará este fin de semana, los equipos no tendrán feriado.
Tom Holland sorprende en el set luciendo el nuevo traje de Spider-Man durante el inicio de rodaje en Escocia.
Tom Holland con el nuevo traje de Spider-man en filmaciones.
Tom Holland sorprendió en el set luciendo el nuevo traje de Spider-Man durante el inicio de rodaje en Escocia.
La película comenzó su rodaje en Glasgow, Escocia, ciudad que ha sido adaptada visualmente para representar a Nueva York en esta nueva entrega del Universo Cinematográfico de Marvel.
El nuevo traje presenta varios cambios en comparación con versiones anteriores.
Destaca una araña más grande en el pecho, con un trazo marcado, y telarañas en relieve que recorren toda la superficie del atuendo, evocando los trajes de los Spider-Man interpretados por Tobey Maguire y Andrew Garfield.
Además, el rojo y el azul del diseño son más intensos, con un azul más oscuro y opaco.
Aunque se eliminó la tecnología Stark, el traje conserva las lentes móviles introducidas en No Way Home.
En redes sociales, los fanáticos lo describieron como una combinación visual entre las tres versiones cinematográficas del personaje.
Las primeras escenas de acción fueron filmadas en Bothwell Street, donde se recreó una persecución con vehículos del NYPD, ciudadanos huyendo y un tanque militar sobre el que Spider-Man ejecuta una acrobacia.
Tras la jornada de rodaje, Holland se quitó la máscara y saludó a cerca de cien seguidores, con quienes se tomó fotos y compartió algunos momentos.
La filmación continuará en otras zonas de Glasgow, como Merchant City y Trongate, transformadas con elementos característicos de Manhattan.
La película, dirigida por Destin Daniel Cretton, se titulará oficialmente Spider-Man: Brand New Day y tiene previsto su estreno el 31 de julio de 2026.
El reparto confirmado incluye a Zendaya, Jacob Batalon, Jon Bernthal, Sadie Sink, Liza Colón-Zayas, Mark Ruffalo y Michael Mando.
Según declaraciones previas, la historia tendrá un enfoque más intimista, mostrando a un Spider-Man sin aliados cercanos, enfrentando amenazas urbanas antes de unirse a nuevos eventos del universo Marvel.