Los mercados son espacios de comercialización y para fomentar las relaciones sociales; sin embargo, estos espacios en los últimos años tienen dificultades para la comercialización de los productos, así como las ventas bajas y el comercio informal. Además, de problemas internos como la adjudicación de puestos. Sin fecha de remodelación.
En el centro de la urbe se aglutinan varios mercados que forman parte de la cotidianidad, en el caso del mercado de Santa Rosa, en sus dos pisos, las personas no acceden; las ventas están en las calles. La queja es la misma, las ventas no terminan de reaccionar.
Con el mercado de La Merced, ícono del hornado, también es un espacio que lucha por mantenerse activo, pues al estar en el centro de la ciudad debe ser un atractivo principal; no obstante, los problemas en el funcionamiento de las instalaciones es una tarea para solucionarse.
Remodelación
Con el trabajo conjunto de las arrendatarias del mercado y con la directiva de la Asociación de Comerciantes lograron la obtención del presupuesto para concebir la remodelación. Ahora, este mismo proyecto tendrá modificaciones en el diseño.
En las últimas semanas, las paredes de la parte trasera del mercado fueron derrocadas, a decir de Mireya Lara, asesora jurídica de la Asociación de Comerciantes del mercado de La Merced, fue una acción ‘arbitraria’ que no respondería a una razón justificables y administrativa, por esto, indicó que pedirán una sanción administrativa a los funcionarios.
Por su parte, el director de Servicios Municipales, Alejandro Ríos, dijo que tienen los informes técnicos que avalan el accionar. Sobre el proyecto de remodelación, señaló que lo valorarán para replantearlo, y que lo harán con técnicos de la dirección, además buscan que este espacio y los otros mercados tengan íconos referenciales, para La Merced tienen el objetivo de convertirlo en una plaza gastronómica.