Sí, es posible morir de dolor debido al síndrome del corazón roto, un trastorno emocional que causa síntomas similares a un infarto
![¿Se puede morir de dolor? Síntomas del síndrome del corazón roto](https://laprensa.com.ec/wp-content/uploads/2025/02/Corazon-roto-1024x683.webp)
¿Alguna vez has sentido que tu corazón ya no puede más del dolor? Ese dolor profundo que no solo te consume en el alma, sino que afecta a todo tu cuerpo.
Hay casos donde este dolor emocional puede afectar de tal manera el corazón que se confunde con un infarto, y en los peores casos, puede llevar a la muerte.
Es lo que los médicos llaman síndrome del corazón roto, una afección temporal que pone en riesgo tu vida.
¿Qué es el síndrome del corazón roto y porqué lo relacionan con el dolor?
Este síndrome no es una invención, ni una simple metáfora.
Es una afección real y grave que afecta el corazón cuando una persona sufre un dolor emocional tan fuerte que su cuerpo lo refleja físicamente.
El síndrome del corazón roto es un trastorno temporal del corazón que imita los síntomas de un infarto, pero que es causado por una gran carga emocional, como una pérdida o un estrés extremo
Jeeser Gutiérrez, psicólogo
Síntomas del síndrome del corazón roto
¿Te has sentido alguna vez tan triste que sientes que no puedes respirar? Algunos de los síntomas más frecuentes de este síndrome son:
- Dolor en el pecho similar al de un infarto
- Dificultad para respirar
- Cansancio extremo, como si no tuvieras fuerzas para moverte
- Mareos o desmayos
- Palpitaciones irregulares que te hacen sentir que el corazón se te va a salir del pecho
El dolor emocional puede literalmente cambiar la forma en que el cuerpo responde, y aunque muchas personas se recuperan, hay casos que pueden ser fatales.
Causas del síndrome del corazón roto
La causa principal de esta condición es un shock emocional tan fuerte que altera el equilibrio físico del cuerpo. ¿Qué tipo de dolor provoca esto? Aquí algunos ejemplos:
- Pérdida de un ser querido
- Ruptura amorosa que te quita las ganas de vivir
- Problemas financieros graves que te hunden en la desesperación
- Estrés prolongado por situaciones conflictivas
El uso de medicamentos puede desencadenar esta afección, pero lo más común es que los eventos emocionales sean los que realmente afectan el cuerpo.
Señales de alerta
Cuando el dolor emocional toma el control, las señales no tardan en aparecer
- Pérdida del interés en cosas que antes disfrutabas
- Aislamiento de amigos y familia
- Cambios drásticos en el apetito: comer demasiado o nada
- Insomnio o dormir en exceso
- Pensamientos negativos que no te dejan en paz
Si experimentas alguno de estos síntomas, podría ser una señal de que tu corazón no solo está sufriendo, sino también tu mente.
«No ignores las señales»
No hay vergüenza en buscar ayuda, muchas veces, la gente no lo hace porque temen ser juzgados, pero la salud mental es tan importante como la salud física
Jeeser Gutiérrez, psicólogo
El primer paso es no callar el dolor y darle el lugar que merece.