Riobamba antigua quedó sepultada por terremoto de 1797

0

La Riobamba antigua destruida por el terremoto del 4 de febrero de 1797, quedó sepultada donde hoy es Cajabamba

La Riobamba antigua destruida por el terremoto del 4 de febrero de 1797, quedó sepultada en Cajabamba
La Riobamba antigua destruida por el terremoto del 4 de febrero de 1797, quedó sepultada en Cajabambahttp://laprensa.com.ec

Riobamba antigua destruida por terremoto de 1797, miles de riobambeños perdieron la vida por el fenómeno natural.

Datos históricos y leyendas urbanas cuentan lo que sucedió en la antigua Riobamba el 4 de febrero de 1797.

Se menciona que la estatua del ‘Chuzalongo’ se dio un giro de 180 grados, y que habría sido para decir “es la última vez que te miro hermosa Riobamba”, y volvió a su sitio.

[mc4wp_form id=56713]

Otros dicen que un día antes del terremoto se escuchó un fuerte estruendo bajo la tierra; sin duda, era un mal presagio de lo que iba a pasar.

Los hechos que antecedieron al sismo

El terremoto tiene un antecedente, se dice que unos días antes del terremoto de Riobamba, erupcionó el volcán Galeras, que está al sur de Colombia, en la frontera con Ecuador.

Y el día del terremoto, hirvió el agua de la laguna del Quilotoa, en la provincia de Cotopaxi.

Asimismo, el cerro Igualata que está, al norte del cantón Guano, también expulsó lava.

Lo que significa que existe una conexión interna de la tierra, mencionó el historiador Luis Cargua Ríos, al recordar que el terremoto de Riobamba no fue con ondas horizontales.

Si una ciudad no tiene presente, su pasado pierde la perspectiva del futuro

Luis Cargua

Las ondas verticales acabaron la ciudad

Si hubiese sido con ondas horizontales, simplemente se mueven los edificios y las construcciones y regresan a su estado original.

En cambio, el terremoto de Riobamba fue con ondas verticales, que deslizaron al cerro Culca y terminó con la antigua Riobamba.

Por lo tanto, el desastre fue fatal, tanto así que las tumbas del cementerio se desbordaron.

Domingo fue el día del terremoto, la gente acudía a Misa, como era religiosamente la costumbre y se quedaron sepultadas en los templos.

Hay que tomar en cuenta que a más de las víctimas de la antigua ciudad Riobamba, también afectó a a toda la zona central del país.

Programación 2025

Este martes 4 de febrero se realizará en Colta una `programación será en el atrio de la iglesia San Lorenzo de Sicalpa.

El acto será a las 9 de la mañana se trata de un homenaje póstumo a las víctimas.

Y después en el auditorio del municipio de Colta se disertarán importantes conferencias sobre Historia y Arqueología

Igual, habrá una ponencia donde se exhibirán los últimos hallazgos que se han hecho, y también se va a tratar sobre leyendas relacionadas al terremoto.

En la tarde a las 17:00 se ha previsto desarrollar un acto especial en el atrio de la Catedral de Riobamba.

Luego las conferencias en el Salón de la Ciudad de Riobamba, reasentada en la llanura de Tapi el 1 de abril de 1799.

Sigue a Diario La Prensa en nuestros canales:

WHATSAPP

CANAL DE WHATSAPP

TELEGRAM

CANAL DE INSTAGRAM

GOOGLE NEWS

CANAL DE GOOGLE NEWS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí