Recorrido de la procesión del Señor del Buen Suceso en Riobamba
Se realizará la procesión del Señor del Buen Suceso en Riobamba así como cada Martes Santo desde hace 362 años, conoce e recorrido

La procesión 362 del Señor del Buen Suceso inicia a las 14:00 de este Martes Santo.
Sale en hombros de los miembros de la Cofradía, organización refundada en Riobamba el 22 de febrero de 2022.
Los devotos y parte de los miembros de la Cofradía descendieron este lunes 14 de abril, a la imagen del Señor del Buen Suceso del altar mayor del templo de la iglesia de la Concepción.
Y ubicaron en el anda restaurada en pan de oro.
Además, se incluye el cambio de los nuevos largueros de madera de eucalipto que permiten cargar el anda a 24 personas que son miembros de la Cofradía, lo hacen 12 a cada lado.
Recorrido de la imagen del Señor del Buen Suceso
La imagen del Señor del Buen Suceso recorrerá las principales calles de Riobamba
Larrea Primera Constituyente, Puruhá, 10 de Agosto, Espejo, Guayaquil, Carabobo, 10 de Agosto y Larrea, En la plaza de la Concepción se celebra la Misa Campal.
La Hna. Magdalena Sánchez, abadesa de la Comunidad de las religiosas Concepcionistas expresó que está invitado el Cardenal para que celebre la eucaristía en la plaza de la Concepción.
Misa de fiesta por el Señor del Buen Suceso
La Misa de Fiesta será este Martes Santo, a las 07:00.
Los fieles acompañan en todos actores desarrollados en los 9 días de la Novena.
De la misma forma las personas que acompañan en el descendimiento de la imagen permanecen en el interior del templo que permanece cerrado.
Gustavo Flores, acompañó 28 años como sacristán, actualmente llega cuando lo llaman, que recuerda que el Señor del Buen Suceso le ha ayudado a salir adelante con buena salud y trabajo, recuerda que heredó de su padre quien sirvió al templo por muchos años.
En la iglesia también estuvo presente Ignacio Ramos, quien es el promotor de la refundación de la Cofradía.
Este hecho sucedió el 22 de junio de 2022 y que está integrada por 52 personas y este Martes Santo ingresan 8 personas más.
La Cofradía es una tradición que vino de España y sus miembros eran los encargados de nombrar a los priostes.
En la actualidad se encarga de ayudar a las religiosas y cuando sale la imagen de la iglesia.
En la procesión intervendrán delegaciones de los colegios, de las hermandades, de las parroquias urbanas, de las parroquias rurales, así como de los cantones.
Las autoridades civiles, militares y policiales también participarán en la procesión a la que se unen miles de fieles.