El árbol de Navidad que cubre a la fuente de Neptuno fue construido por el personal operativo de la Empresa Eléctrica Riobamba SA (EERSA), así como los adornos navideños que están en el parque Sucre. Además usarán paneles solares para alumbrar los focos de Navidad de la fachada de la empresa. Prenderán 1 millón de focos.
Sépalo. José Conlago, jefe del grupo del área Operativa, dijo que cuentan con los permisos para colocar el árbol de Navidad. Para iniciar con las actividades en el parque emitieron un informe en el que encontraron una pileta con grafitis, y a un querubin sin uno de sus brazos.
Situación. Conlago aseguró que la infraestructura no generó daños en el conjunto escultórico, porque el árbol es armable, tampoco tiene un peso considerable. También acotó que las plantas tampoco han sido afectadas en la colocación de los adornos navideños.
Técnico. David Quisimalin, director de Operación y Mantenimiento, explicó que con los paneles fotovoltaicos ubicados en la terraza del edificio producirán 42 voltios y son de 550 vatios, mientras que, con el generador de energía obtendrán 50 kilovatios, con esto suplirán parte del encendido.
Alternativa. Sobre los paneles fotovoltaicos, Quisimalin dijo que estos captan toda la radiación, que es transferida a un tablero para llenarlas en baterías que almacenan la energía de 150 amperios por hora, conectados a un inversor que se conectará a la parte de la fachada. Según las pruebas, los focos de Navidad de la fachada consumen 10 amperios, energía suficiente para compensar las cuatro horas que estarán prendidos.