Hasta el 10 de diciembre tienen los municipios y prefecturas para aprobar el presupuesto para el año fiscal 2024. La Prefectura tiene un presupuesto de 44 millones de dólares. En el caso del Consejo Provincial de Chimborazo el primer debate fue aprobado mediante una sesión extraordinaria del pasado 11 de noviembre. Para la viceprefecta, Mónica Loza, hay ‘claroscuros’ en varios puntos.
Pero no fue la única que notó ciertas “anomalías y ambigüedades”, pues en una de ellas coincidieron con el consejero, el alcalde de Riobamba, John Vinueza. Según Loza, una de las novedades, es que no lograron fundamentar la participación de la asamblea ciudadana regida por el art. 238 del Código Orgánico de Organización Territorial (Cootad), porque sólo constaba un acta de sesión, más no una de aprobación de la asamblea ciudadana.
Pues, en este artículo señala que las prioridades del gasto serán recogidas por la asamblea ciudadana y en el caso de la construcción del presupuesto realizado por la comisión de Planificación y Presupuesto. Además, anotó que un rubro de 500 mil dólares se destinarían para el aporte a los grupos de atención prioritaria, dado que consta la aprobación de 500 mil dólares para el riego comunitario, que Loza indicó que no se puede aprobar de esa manera y que los rubros deben ser destinados en la forma correcta.
En la presentación del presupuesto no detallaron cómo será la distribución del dinero en los proyectos que tiene el prefecto, Hermel Tayupanda. Asimismo señaló que con el dinero del presupuesto habrá que priorizar obras. En 2021 la prefectura manejaba 70 millones de dólares para la gestión.
Lo dijo:
Loza dijo que “la falta de seriedad de algunos consejeros quisieron hacer ver como que las observaciones no tenían trascendencia. Los que sí leemos, tomamos de forma más seria esto errores de forma y fondo”.