NACIONALÚLTIMA HORA

Pierina Correa se despidió de Asamblea tras fracaso del COPINNA

Pierina Correa se despidió del Legislativo tras fracaso del COPINNA, el proyecto tardó seis años en elaborarse y no se aprobó. ¿Qué implicaba?

Pierina Correa se despidió de Asamblea tras fracaso del COPINNA
Pierina Correa se despidió de Asamblea tras fracaso del COPINNA. http://laprensa.com.ec

Pierina Correa, asambleísta de Revolución Ciudadana (RC) y hermana del expresidente Rafael Correa, anunció su retiro de la política, este lunes 12 de mayo de 2025.

La asambleísta presidió de la comisión de Niñez y Adolescencia y se despidió del Legislativo y la política en general tras el fracaso las reformas al Código de la Niñez.

De esta manera, la Asamblea termina un periodo legislativo en el que queda a la duda si se dio o no prioridad a las necesidades de las infancias, ya que esta normativa lleva sin actualizarse 22 años.

La propuesta obtuvo solo 45 votos a favor, 60 abstenciones y uno en contra, lejos de los 70 necesarios.

Además, en la última sesión, también se debatió el proyecto de Ley Orgánica para la Protección y Defensa de los Derechos de los Animales (Lopda) no logró ser archivada ni aprobada en el Pleno de la Asamblea.

Postura de Pierina Correa sobre COPINNA

Correa en su última declaración en el hemiciclo dijo que:

«Le han dado la espalda a la niñez y adolescencia de este país, era texto para ultima votación, no aplica a nada más tristemente y me despido formalmente, no solo de la Asamblea Nacional, sino de la política»

Este proyecto de ley tardó seis años en elaborarse, con la desaprobación del código, Unicef se pronunció sobre el tema:

«Lamentamos que las necesidades de la niñez y adolescencia se sigan postergando en Ecuador, como lo evidencia la no aprobación del Código Orgánico de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes (COPINNA) en la Asamblea Nacional.»

¿Qué puntos regulaba el COPINNA?

Entre los puntos clave de la propuesta estaban:

  • Establecer principios y lineamientos para las políticas públicas en niñez y adolescencia.
  • Regular las relaciones familiares de los menores.
  • Normar el subsistema de responsabilidad penal para adolescentes.

Otro de los obejtivos que abarcaba la ley estaba la protección de los niños, niñas y adolescentes para evitar que sean reclutados por el crimen organizado.

Los mecanismos para ejecutar la norma eran mediante el fortalecimiento y proporcionar la protección familiar, además la aplicación del COPINNA no significaba aumentar el tamaño del estado, sino usar el sistema de justicia actual existente.

Publicidad pb1
Publicidad pb2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad pb3
Botón volver arriba