Pachakutik Chimborazo rechaza uso de logo en convocatoria falsa
Pachakutik Chimborazo rechaza el uso no autorizado de su logo en una convocatoria política sin respaldo legal ni estatutario.

El Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik (MUPP) en Chimborazo emitió un enérgico comunicado en el que denuncia el uso indebido de su logotipo e imagen institucional en publicaciones que convocan a actividades políticas sin respaldo oficial.
El pronunciamiento fue realizado por el Coordinador Provincial encargado del MUPP, Celso Rodríguez, quien también funge como concejal del Municipio Riobamba.
Rodríguez fue enfático al advertir.
“Rechazamos el uso indebido del logotipo, símbolos e identidad visual del Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik (MUPP). Detectado recientemente en publicaciones digitales y gráficas que inducen a la ciudadanía a participar en convocatorias no oficiales ni autorizadas por el organismo legalmente constituido del movimiento.”
Según el comunicado, estos hechos constituyen una suplantación política y falsedad ideológicaque atenta contra los principios constitucionales y el derecho ciudadano a una participación política libre y transparente.
Se recuerda además que este tipo de acciones están tipificadas como infracciones graves en el Código de la Democracia.
Entre las sanciones contempladas por la ley se incluyen multas económicas de hasta 50 salarios básicos unificados y suspensión de derechos de participación.
Ya que, manipular símbolos de una organización política en Ecuador no es un simple error, por lo que puede implicar sanciones económicas severas. A la fecha, eso equivaldría a más de $11.500.
En ese marco, Rodríguez advirtió que el movimiento se reserva el derecho de iniciar acciones legales como lo establece el artículo 328 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).
El llamado del MUPP es claro.
“Se exhorta a los autores de dichas publicaciones y convocatorias a cesar de manera inmediata el uso del logotipo del MUPP, abstenerse de realizar actos en nombre de la organización sin respaldo estatutario y legal.”
Con este pronunciamiento, Pachakutik busca frenar lo que considera intentos ilegítimos de manipular su imagen institucional y reafirma su compromiso con la legalidad y el respeto a las normas democráticas.