RIOBAMBA

Obra de teatro gratis en Calpi con el grupo Silfos

La obra de teatro sobre la vida de un indígena en Galte ofrece el grupo Silfos que dirige la riobambeña Silvia Brito.

Obra de teatro sobre la vida indígena en Galte ofrece grupo Silfos
Obra de teatro sobre la vida indígena en Galte ofrece grupo Silfoshttp://laprensa.com.ec

Silfos presenta obra de teatro denominada «Nos fuimos a volver, hasta pronto 2025» las últimas presentaciones serán en mayo de 2025.

El grupo de Teatro Silfos realiza una gira de un proyecto de circulación por las comunidades de Pastaza, Imbabura, Esmeraldas y Chimborazo.

La obra se presenta en el salón del GAD Parroquial de Calpi, este miércoles 9 de abril, habrá dos funciones a las 09:00 y a las 11:00.

El escenario es adaptado a una ‘caja negra’ donde hay luces y sonido amplificado.

La obra de teatro se ejecuta con fondos concursables que concede el Ministerio de Cultura y Patrimonio en coordinación con el Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación (IFCI).

Leer más: Hielero del Chimborazo: Juan Ushca es el nuevo hielero

La entrada no tiene costo y la proyección de la obra es posible porque el grupo de Teatro Silfos ganó el concurso de fondos concursables.

La obra lleva una narrativa de la provincia de Chimborazo, y tiene una duración de 60 minutos.

Juan, un anciano de Chimborazo, agoniza, sus dos hijas lo acompañan en su despedida.

En sus últimos momentos de vida tres seres místicos de la ritualidad andina (el Sacha, Diablo y Curiquingue, personajes del Pase de Niño) aparecen.

La obra de teatro llega a Calpi con el grupo Silfos

En el caso de Calpi, Riobamba, Chimborazo se coordinó con el CEDIS para que invite a las personas de las comunidades.

Se revela la fiesta del pase del Niño, así como la muerte de un anciano, que al momento de fallecer recuerda los momentos históricos de su vida.

El anciano recuerda lo que vivió en la hacienda de Galte, en Guamote, provincia de Chimborazo, se trata de época del huasipungo. Y se conecta con la idea de la danza, del curiquingue.

El aparecimiento del curiquingue era un presagio, si sobrevolaba solo significaba muerte y cuando aparecía en pareja, era el anuncio de un posible matrimonio.

Los recursos ofrece el Estado para el desarrollo de las obras de teatro en las 4 provincias: Pastaza, Imbabura, Esmeraldas y Chimborazo.

Leer más: Señor del Buen Suceso: novena y procesión 2025

Directora del grupo Silfos es Silvia Brito

Su directora es la riobambeña, Silvia Verónica Brito, radicada en Quito hace 30 años.

El Teatro de los Silfos es un grupo de teatro independiente, conformado en la ciudad de Quito en el año 2007.

Silvia Brito es actriz, clown, titiritera y directora del grupo, su profesión y pasión es el teatro, vive de esta labor.

El elenco tiene cuatro personajes en escena, Roberto Ramírez, Eugenia Villagómez, Silvia Brito y María Fernanda Auz.

También tiene a Adriana Aguilar en el espacio de comunicación; María Morillo, que aporta en la parte técnica y David Anchaluiza en la producción.

El grupo Silfos recorrerá 4 provincias con la narrativa indígena de Galte

Las obras del grupo Silfos ha recorrido el Ecuador y también ha estado en Argentina y México.

Las obras del grupo Silfos nacen de la investigación de territorios y técnicas como: clown, pantomima, comedia dell’Arte, bufón, máscaras, teatro de objetos y de títeres.

Silvia Brito y María Fernanda Auz promocionaron en medios de comunicación la presentación de la obra en Calpi.

Entre abril y mayo la obra de teatro con el mismo elenco será presentada en Imbabura y Esmeraldas.

En Imbabura se coordina con la Unorcac una organización sin fines de lucro, constituida por 41 comunidades,

Mientras que en Esmeraldas se coordina con una organización que cuida la reserva ecológica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba