Presidente Daniel Noboa , asegura que Ecuador no tendrá apagones hasta 2026 «a mi también me tenía bastante cabreado»

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, afirmó que el país no sufrirá apagones hasta 2026.
Aseguró que la crisis energética de 2024 fue un «año de corrección» y que ahora hay estabilidad.
Durante una entrevista en TC Televisión, Noboa expresó su molestia por los problemas heredados en el sector energético.
«Me tenía bastante cabreado tener que solucionar problemas que pudieron ser evitados años anteriores», dijo.
Recuperación del sistema eléctrico
El mandatario destacó que en 2025 la situación es distinta, gracias a varias estrategias implementadas:
- Recuperación de 500 megavatios en energía termoeléctrica.
- Incorporación de 200 megavatios mediante el proyecto Toachi Pilatón.
- Uso de tres barcazas para generar electricidad.
Estas acciones han permitido estabilizar el sistema eléctrico, evitando cortes masivos.
Ecuador vuelve a vender energía a Colombia y no tendrá apagones
Noboa también reveló que Ecuador ha retomado la venta de energía a Colombia, una práctica que se había detenido debido a la crisis.
Sin embargo, no proporcionó detalles sobre los acuerdos comerciales.
El presidente reiteró que el país está preparado para afrontar los retos energéticos de los próximos años y aseguró que no habrá apagones en 2025 ni 2026.
Daniel Noboa expreso que estamos en guerra
En materia de seguridad, el presidente Noboa enfatizó la necesidad de que el país adopte una postura firme y unificada ante la crisis.
«Algunas personas aún niegan que estamos en guerra. Pero si asesinan a un coronel de la Fuerza Aérea, está claro que lo estamos y debemos responder en consecuencia», afirmó.
Según explicó, el Estado enfrenta a organizaciones que generan más de 30 000 millones de dólares anuales a través del narcotráfico, tráfico de armas y minería ilegal.
Para combatir esta amenaza, Ecuador ha suscrito acuerdos de cooperación internacional contra el narcoterrorismo.
Noboa subrayó además la importancia de que la justicia actúe con rigor y evite medidas sustitutivas.
Asimismo, criticó la falta de coordinación en el uso de cámaras de videovigilancia.
«No podemos permitir que algunos municipios entreguen las cámaras y otros las retengan. Este descontrol debe terminar», sentenció.