Necesario en la economía

Los vendedores informales traen productos que satisfacen las primeras necesidades, lo cual es necesario en la economía de Riobamba.

0

El comercio informal se ha vuelto mas notorio en algunas calles de la ciudad, por lo que Fabián Codel, director de Control Municipal, dijo que dentro de los tres sectores económicos primario, secundario y tercio, el comercio informal se clasifica dentro del sector primario, el cual abarca la agricultura y ganadería.

Esto se debe a que los vendedores informales traen productos que satisfacen las primeras necesidades de la población, lo cual es necesario en la economía de Riobamba.

Sin embargo, es fundamental establecer normas y regulaciones claras para asegurar un funcionamiento adecuado de este sector.

[mc4wp_form id=56713]

Atención. Los comerciantes ofrecen diferentes tipos de productos según el sector en el que se encuentren. Un ejemplo de esto es el mercado Bolívar Chiriboga ‘El Prado’, conocido como el sector oriental, donde los vendedores se dedican al comercio de ropa usada. Por otro lado, en el mercado Mayorista, se pueden encontrar productos de consumo, como alimentos, frutas, verduras y otros productos básicos.

Acción. Codel afirmó que el objetivo es tener una ciudad limpia y ordenada, donde tanto los comerciantes formales como los informales, tengan igualdad de condiciones, ya que se reconoce que el principal objetivo al salir a la calle es ganarse el sustento diario, por lo que se está trabajando en reubicar a los comerciantes en lugares más adecuados.

Atención. Dentro de este contexto, en los últimos dos meses, se han llevado a cabo 12 citaciones a comerciantes informales de control y ordenamiento de las vías públicas en la ciudad.

Atención. Además, Codel aclaró que los decomisos están prohibidos, puesto que confiscar mercadería no está dentro de las normas establecidas. El único objetivo de llamar la atención de los comerciantes es buscar su reubicación.

Criterio. Según el principio de equidad y justicia, se busca permitir que todos trabajen sin perjudicar a nadie, ya que su presencia puede afectar a los negocios de la zona .

Sigue a Diario La Prensa en nuestros canales:

WHATSAPP

CANAL DE WHATSAPP

TELEGRAM

CANAL DE INSTAGRAM

GOOGLE NEWS

CANAL DE GOOGLE NEWS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí