Municipio Riobamba autoriza aplicación de Ley de Alivio Financiero

0

El Municipio Riobamba aprobó la creación de herramientas que permitan la aplicación de la Ley de Alvio Financiero.

Municipio Riobamba autoriza aplicación de Ley de Alivio Financiero
Municipio Riobamba autoriza aplicación de Ley de Alivio Financiero. http://laprensa.com.ec

En la sesión del 4 de febrero, el Concejo Municipal de Riobamba aprobó la autorización para generar los instrumentos legales que permitan aplicar la Ley Orgánica de Alivio Financiero, emitida por la Asamblea Nacional en diciembre de 2024.

La resolución se basa en la disposición transitoria octava de la normativa, que establece la remisión del 100% de intereses, multas, recargos y costos derivados de tributos administrados por los Gobiernos Autónomos Descentralizados.

La ley permite que los contribuyentes accedan a la condonación de estos valores siempre que realicen el pago total o parcial de sus obligaciones hasta el 30 de junio de 2025.

[mc4wp_form id=56713]

Esta remisión también se extiende al impuesto al rodaje, incluyendo equipos camineros y maquinaria pesada utilizada en construcción, minería y actividades forestales.

Marcelo Treviño, procurador síndico indicó que, “La Ley Orgánica de Alivio Financiero es de cumplimiento obligatorio e inmediato”, enfatizando que la aplicación de la normativa requiere de una resolución formal del Concejo Municipal.

Debate en el Municipio Riobamba para la aprobación de la Ley de Alivio Financiero

Durante la deliberación, se destacó la importancia de enmarcar la resolución dentro de la competencia normativa del Concejo Municipal.

Se planteó la necesidad de corregir el término «resolución administrativa» en el documento, ya que el Concejo solo está facultado para expedir resoluciones de carácter general.

Treviño explicó que la ley establece un carácter facultativo para la aplicación de la remisión en deudas no tributarias, lo que generó un análisis detallado de su alcance.

El Concejo Municipal no tiene competencia para emitir resoluciones administrativas, pero sí puede aprobar resoluciones que permitan la aplicación de la normativa.

Marcelo Treviño, procurador síndico.

Algunos concejales expresaron su preocupación sobre el impacto financiero de la medida. «Debemos asegurarnos de que la ciudad no pierda ingresos importantes», dijo la concejala Micaela Lema.

Mientras que, Wanderberg Villamarín pidió revisar cuidadosamente el documento para evitar problemas en el futuro. «No queremos decisiones apresuradas que después nos traigan problemas», señaló.

El alcalde explicó que esta medida ya está considerada en la planificación financiera y ayudará a los ciudadanos a cumplir con sus obligaciones sin afectar el presupuesto municipal.

Luego de un receso de 10 minutos para revisar los términos de la resolución, la moción fue sometida a votación y aprobada con nueve votos a favor y un voto en blanco.

Con esta decisión, garantizamos que la Ley de Alivio Financiero se aplique correctamente en nuestro cantón.

John Vinueza, alcalde de Riobamba.

Con esta resolución, Riobamba avanza en la implementación de mecanismos que buscan aliviar la carga tributaria de los ciudadanos y fomentar la regularización de obligaciones fiscales.

Sigue a Diario La Prensa en nuestros canales:

WHATSAPP

CANAL DE WHATSAPP

TELEGRAM

CANAL DE INSTAGRAM

GOOGLE NEWS

CANAL DE GOOGLE NEWS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí