Multas de $322 por publicidad en el centro histórico de Riobamba
Las multas por la colocación de publicidad que no se rigen a la normativa en el centro histórico de Riobamba comenzarán la siguiente semana.

Aunque la Ordenanza 016-2023 ya fue publicada y puesta en vigencia con anterioridad, el personal del Municipio Riobamba de la Dirección de Patrimonio socializó su contenido del 9 al 19 de julio a los comerciantes del centro histórico.
Esta normativa, que actualiza el Código Urbano en lo referente a publicidad y rotulación en el centro histórico, busca regular el uso de publicidad exterior para mantener un orden visual y preservar el patrimonio cultural.
Durante el proceso de socialización el equipo de control entregó notificaciones y explicó los requisitos para obtener permisos de publicidad exterior.
Andrés Pomboza, líder de Control del Patrimonio Cultural del Municipio Riobamba afirmó que muchos comerciantes acogieron positivamente la socialización, en especial quienes apenas inician sus negocios.
Lo que se pretende aquí con esto es simplemente tener una ciudad ordenada.
Andrés Pomboza, Patrimonio Cultural del Municipio Riobamba.
A su vez hay que considerar que la delimitación del centro histórico es irregular. De norte a sur va desde la calle Alvarado en sentido sur-norte hacia la avenida Miguel Ángel León.
Y en sentido este-oeste, desde la calle Junín a la calle Villarroel.
Publicidad permitida dentro del centro histórico

En el centro histórico, se permiten 3 tipos de publicidad:
- Tipo I1: Letras corpóreas de hasta 30 cm de altura y logos de hasta 60 cm, fabricados en metal, PVC u otros materiales, con posibilidad de iluminación.
- Tipo G2: Publicidad tipo bandera, instalada lateralmente en fachadas, con un tamaño máximo de 40 cm de diámetro o 40×40 cm, también con opción de iluminación.
- Tipo H: Microperforados de ventanas o láminas de vinil, permitidos únicamente en inmuebles no patrimoniales.
La publicidad tipo bandera ofrece una alternativa visualmente atractiva y funcional para fachadas, mientras que los microperforados de ventanas y láminas de vinil son permitidos en inmuebles no patrimoniales para preservarlos.
Cumplir con estos lineamientos asegura que la publicidad se integre armoniosamente en el paisaje urbano del centro histórico.
¿Cuáles son las multas por publicidad mal ubicada en Riobamba?
La normativa establece sanciones para quienes incumplan con las regulaciones. Una multa del 70% de un salario básico unificado por instalar publicidad sin autorización, por lo tanto serían USD 322.
Asi mismo la multa por no cumplir con las especificaciones de la publicidad permitida es del 50%, es decir, USD 230.

Según Pomboza, las multas por incumplir la ordenanza comenzarían a ejecutarse a partir de la semana del 5 de agosto, sin embargo, aún tienen detalles que ultimar con Control Municipal para imponer las sanciones.
Requisitos para la autorización de publicidad en el centro histórico de Riobamba:
Para obtener la autorización de publicidad en el centro histórico de Riobamba, es necesario cumplir con una serie de requisitos específicos:
- Solicitud en formulario normalizado, dirigido al Director de Patrimonio, Arq. Álvaro Orbe.
- Copia de documentos de identidad de los propietarios.
- Ruc o Rimpe con la actividad comercial a fin a la publicidad.
- Pago del impuesto predial.
- Diseño propuesto con dimensiones, materiales, colores y ubicación de la publicidad en fachada.
Nota: Cuando la instalación se realiza en propiedad privada deberá de adjuntar la copia de contrato de arrendamiento o carta de autorización del propietario.

El horario de atención va de 8h00 a 14h30 y de 14h30 a 18h00. Aunque se recomienda a la ciudadanía acudir entre las 9h00 y 10h00 de la mañana o entre las 15h00 y 16h00 de la tarde para una atención más efectiva.
Por lo tanto, Andrés Pomboza invitó a todos los comerciantes y ciudadanos a acercarse a la Dirección de Patrimonio del Municipio Riobamba para cualquier duda o asesoramiento relacionado con la normativa del centro histórico.