Ministerio de Educación emite reglamento para celulares en clases
El Ministerio de Educación lanzó el reglamento oficial para el uso de celulares en clases para Sierra, Costa, Galágos y Oriente periodo 2025.

Desde el 5 de mayo de 2025, en el régimen Costa – Galápagos, y desde septiembre en la Sierra y Amazonía, el uso de celulares en escuelas y colegios del Ecuador estará regulado de forma obligatoria.
Así lo establece el nuevo reglamento emitido por el Ministerio de Educación, con el objetivo de “mejorar el rendimiento académico y por seguridad de los estudiantes”.
La medida, de cumplimiento obligatorio en todas las instituciones de sostenimiento público, fiscomisional, municipal y particular, prohíbe el uso de celulares y dispositivos electrónicos similares en todos los niveles de educación básica, incluyendo las actividades extracurriculares.
“Los teléfonos celulares y dispositivos electrónicos similares no serán recursos obligatorios ni deben ser considerados por estudiantes, padres de familia o representantes legales como útiles escolares”, señala el documento oficial.
Restricciones por niveles
La normativa establece restricciones diferenciadas por nivel educativo:
- Nivel inicial, preparatoria, elemental, media y superior: Uso no permitido, ni recomendado.
- Bachillerato: Permitido únicamente para actividades pedagógicas y casos excepcionales, con autorización docente y dentro del horario previamente socializado.
Aunque los estudiantes podrán portar el celular dentro de la institución, su uso estará estrictamente regulado. La decisión de proporcionar un dispositivo a un niño o adolescente “quedará bajo discreción del padre o representante legal”, pero el funcionamiento dentro del plantel estará sujeto a lo dispuesto por el reglamento.
Excepciones contempladas para los celulares en clases
El uso de celulares será autorizado solo en casos puntuales, como:
- Necesidades de salud o discapacidad.
- Situaciones de emergencia.
- Desarrollo comunicativo en estudiantes que no dominen el español.
- Solicitudes justificadas de los representantes legales ante la institución.
Ministerio de Educación afirma que docentes también deberán acatar limitaciones con los celulares
En cuanto al personal docente, el reglamento permite el uso de celulares únicamente para fines pedagógicos como el acceso a recursos digitales, consulta bibliográfica, coordinación institucional y uso de herramientas educativas.
Sin embargo, queda prohibido su uso para fines personales, así como la difusión de imágenes de estudiantes en cualquier espacio o plataforma en línea.
Este nuevo reglamento marca un cambio drástico en la dinámica escolar del país y busca, según el Ministerio, garantizar entornos más seguros, enfocados y libres de distracciones tecnológicas.
La implementación se hará efectiva en cuestión de semanas en la Costa y Galápagos, y en septiembre para la Sierra y Amazonía.