RIOBAMBA

Mercado La Esperanza: Comerciantes vuelven a sus puestos

Los 257 comerciantes legalmente registrados del Mercado La Esperanza retomaron sus actividades en las tres plataformas del mercado.

Comerciantes vuelven a sus puestos en el Mercado de La Esperanza
Comerciantes vuelven a sus puestos en el Mercado de La Esperanza. http://54.163.33.106

Este hecho se da luego de casi dos años en los que los comerciantes debieron ubicarse temporalmente en las calles aledañas mientras se implementaba una nueva cubierta en el mercado La Esperanza.

Según declaraciones de la comerciante Mari G., el regresar a sus puestos en el mercado es una buena noticia, pues ahora cuentan con espacios más adecuados, cómodos y seguros para atender a sus clientes.

Opción para compras en el mercado La Esperanza

El Mercado La Esperanza se ha consolidado como un destino de compras popular no solo entre los habitantes de Riobamba, sino también entre visitantes provenientes de ciudades.

La diversidad de la oferta en el Mercado La Esperanza es realmente asombrosa. Los visitantes pueden encontrar desde prendas de vestir de marcas reconocidas hasta opciones de producción nacional.

Una de las secciones más concurridas del mercado es la de ropa de segunda mano, donde los compradores pueden explorar una gran variedad de estilos y tallas a precios realmente accesibles.

continuarán realizando trabajos de mejora en la infraestructura
Continuarán realizando trabajos de mejora en la infraestructura.http://laprensa..com.ec

Por su parte, el Director de Servicios Municipales, Alejandro Ríos, confirmó que todas las 257 personas habilitadas previamente han sido reintegradas a sus respectivos espacios, tal como ocurría antes de la construcción de las nuevas cubiertas en el mercado.

Asimismo, indicó que continuarán realizando trabajos de mejora en la infraestructura del recinto.

En cuanto a temas de seguridad, se han coordinado acciones con diversas dependencias municipales y la Policía Nacional para garantizar la vigilancia dentro del mercado, regular las ventas informales, recolectar desechos y asegurar la fluidez del tránsito en la zona.

Publicidad pb1
Publicidad pb2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad pb3
Botón volver arriba