Masacre en Socio Vivienda 2: «La peor tragedia en Guayaquil en años» 22 personas asesinadas tras una serie de ataques armados

Masacre en Socio Vivienda 2 el noroeste de Guayaquil vivió una de sus jornadas más violentas el jueves 6 de marzo de 2025.
Un total de 22 personas asesinadas en una serie de ataques armados en Socio Vivienda 2 y sectores aledaños de Nueva Prosperina.
Ataque armado en Socio Vivienda 2
Los hechos ocurrieron alrededor de las 15:00 en tres barrios de Nueva Prosperina, una de las zonas más peligrosas de Guayaquil.
La mayoría de los asesinatos se registraron en Socio Vivienda 2, específicamente en el sector de La Barraca, donde 19 personas fueron ejecutadas.
Horas después, tres crímenes más se reportaron en La Casuarina y la Entrada de la 8, elevando la cifra a 22 muertos y al menos tres heridos.
Según la Policía Nacional, alrededor de 20 hombres fuertemente armados con fusiles y pistolas ingresaron a la zona desde un sector montañoso cercano a El Fortín y Balerio Estacio.
Los atacantes abrieron fuego indiscriminadamente contra sus víctimas, quienes intentaron huir y esconderse entre las casas del sector sin éxito.
En videos compartidos en redes sociales, se escuchan los gritos de terror de los residentes mientras los disparos no cesaban.
Guerra entre bandas criminales
La Policía identificó que esta masacre es el resultado de la disputa territorial entre «Los Igualitos» y «Los Fénix», facciones rivales de la organización criminal Los Tiguerones.
Este grupo delictivo vinculado al tráfico de drogas, robo y extorsión en la ciudad.
El comandante de la Policía de la Zona 8 confirmó que las víctimas pertenecían a «Los Igualitos» y que este enfrentamiento está ligado a la lucha por el control de las economías criminales en la zona.
Las autoridades también revelaron que algunas de las personas asesinadas tenían antecedentes por robo, tráfico de drogas y posesión de armas.
Operativos policiales y detenciones
Luego de la masacre, la Policía y las Fuerzas Armadas ejecutaron una serie de operativos en Nueva Prosperina, logrando la detención de 14 sospechosos, incluidos dos menores de edad. Se realizaron más de 200 allanamientos, en los que se incautaron:
- 7 armas de fuego
- 8 alimentadoras
- Más de 2.000 cartuchos
- Droga
- 2 motocicletas robadas
La Policía ha instalado cinco puntos de control permanentes en la zona para prevenir nuevos ataques y posibles represalias.
Indulto presidencial para Policías y Militares
El presidente Daniel Noboa anunció que los policías y militares desplegados en Nueva Prosperina contarán con un indulto presidencial, permitiéndoles actuar sin temor a represalias judiciales.
El Gobierno ecuatoriano mantiene un estado de excepción en Guayas, vigente desde hace dos meses y recientemente renovado para continuar la lucha contra el crimen organizado.
Investigación en curso
La Fiscalía General del Estado ha iniciado una investigación previa sobre la masacre, recopilando evidencias y revisando cámaras de seguridad para identificar a los responsables.
Además, se han tomado versiones de testigos presenciales del ataque.
Mientras tanto, los cadáveres se encuentran en el Centro Forense de Guayaquil, y hasta la mañana del 7 de marzo solo seis identificados.