Maritza Díaz, fue reelecta vicealcaldesa del Municipio Riobamba
Maritza Díaz fue reelegida como vicealcaldesa del Municipio Riobamba, respaldada por la mayoría. Santillán y Lema quedaron descartadas.

Durante la sesión del Concejo Municipal de Riobamba del 14 de mayo, con 6 votos a favor, 4 en blanco y 2 en contra, se ratificó en funciones a la tecnóloga Maritza Díaz como vicealcaldesa del cantón Riobamba para un nuevo periodo.
El concejal Edison Tene presentó la moción para la reelección de Díaz, amparado en la ordenanza 014-2023 y los artículos 57 y 66 del COOTAD. La propuesta fue apoyada por el concejal Patricio Guaranga.
Previo a la votación, Díaz tomó la palabra y agradeció el respaldo recibido. “Han sido 2 años en los cuales se ha tratado de cumplir de la mejor manera la función que se me ha sido asignada como vicealcaldesa”, expresó.
A su vez, reconoció que el camino no ha sido fácil y apeló a la unidad del cuerpo edilicio. “Yo respeto muchísimo la voluntad de mis compañeros y compañeras concejales”.
Una vez realizada la votación y con los resultados en mano, el alcalde John Vinueza oficializó su designación. “Queda proclamada como vicealcaldesa para el nuevo periodo la señora tecnóloga Maritza Díaz. Felicitaciones”, indicó.
Maritza Díaz sigue como vicealcaldesa de Riobamba
En su intervención final, Díaz asumió con el reto y reconoció los desafíos enfrentados en la administración municipal. “Hemos tenido momentos álgidos en esta administración, si podemos seguir generando cambios que nos permitan transformar a nuestro cantón, lo vamos a hacer”, aseguró.
También enfatizó en la necesidad de dar un giro a la gestión municipal. “Hay que girar una página e inscribir un nuevo capítulo”.
Todo esto, luego de que el Municipio Riobamba viviera dos intentos de remoción, uno contra el alcalde Vinueza, donde Díaz dio por aprobado el informe que recomendaba la separación del funcionario. Y otro, contra Díaz y 6 concejales más. El TCE no dio paso a los dos procesos.
Por su parte, Vinueza hizo un llamado a la estabilidad política y al trabajo conjunto. “Quizá la principal lección es que cualquier tipo de inestabilidad política, de donde venga, sólo le hace daño a la ciudad”.
Agregó que hay procesos claves como la reactivación del tren y el polo de desarrollo, que exigen estabilidad institucional para avanzar.
La jornada también estuvo marcada por la elección del nuevo secretario del Concejo. Con 7 votos a favor y 5 en contra, fue designado el abogado Carlos Israel Villacrés Hernández.
Finalmente, el alcalde exhortó a los concejales a “dar ejemplo a la historia” con una administración armónica y productiva.
Sin embargo, los concejales Rodríguez, Santillán, Quitio y Lema abandonaron momentaneamente el salón y regresaron luego de unos minutos.
La sesión fue suspendida y queda pendiente la conformación de las comisiones para los próximos dos años.