Las mascarillas caseras de avena y café ¿efectivas o peligrosas?

0

Las mascarillas caseras pueden ser efectivas para la piel, pero también pueden ser peligrosas causando irritaciones o alergias

Las mascarillas caseras de avena y café ¿efectivas o peligrosas?
Las mascarillas caseras de avena y café ¿efectivas o peligrosas? laprensa.com.ec

Últimamente, hay una tendencia que está causando furor en redes sociales; el aplicar mascarillas caseras con comida en el rostro.

Muchos influencers y blogs de belleza las recomiendan porque son fáciles de preparar con ingredientes caseros y prometen grandes beneficios.

Además, la tendencia de lo natural y el uso de menos químicos han llevado a muchas personas a creer que los alimentos nutritivos también funcionan milagrosamente en la piel.

[mc4wp_form id=56713]

Varios expertos en piel no recomiendan aplicar comida en la cara, como mascarillas de avena o café, ya que no hay pruebas de que realmente sean seguras y efectivas.

¿Pueden causar problemas en la piel?

Sonia Vallejo, especialista en química cosmética, explica que usar alimentos directamente en el rostro puede provocar irritaciones y alergias.

En el Instituto Misael Acosta, se están investigando distintos productos cosméticos con el objetivo de lanzar una línea de belleza segura y aprobada.


Estamos probando fórmulas para crear cremas hidratantes, mascarillas faciales, espumas limpiadoras y tónicos

Uno de los productos en desarrollo es una mascarilla de arcilla blanca, también llamada caolín, conocida por sus efectos calmantes e hidratantes en la piel.

Mascarillas caseras que pueden empeorar el ácne

Los ingredientes generalmente utilizados en mascarillas caseras para el acné pueden empeorar la condición de la piel, ya que pueden ser irritantes e incluso infecciosos.

Un ejemplo es el limón o la naranja, comunes en mascarillas caseras, los cuales son muy ácidos para el ph del rostro, pudiendo causar manchas y reacciones alérgicas si se usan de forma prolongada o con exposición al sol.

Otro caso es el azúcar, comúnmente utilizado como exfoliante para tratar el acné, que puede causar micro abrasiones en la piel, empeorando la condición en pieles sensibles.

Otros productos que están en camino

También se está investigando un gel exfoliante con cuarzo, ideal para eliminar células muertas y mejorar la textura de la piel.

Además, están trabajando en tónicos faciales con hidrolatos naturales, como el agua de rosas, y en geles con vitamina B, perfectos para hidratar y regenerar la piel.

Es importante entender que hacer cosméticos caseros sin estudios puede ser peligroso; muchas recomendaciones en redes sociales no tienen base científica y pueden afectar la piel a largo plazo

Es mejor evitar recetas caseras sin respaldo médico y optar por productos de calidad, hechos con estudios y pruebas.

Cada tipo de piel requiere de un tratamiento específico, las mascarillas caseras no consideran esta necesidad cutánea diferenciada, los activos necesarios son diferentes por ejemplo si es acné en piel grasa o seca (cuperosis), o si es un acné leve o severo.

Sigue a Diario La Prensa en nuestros canales:

WHATSAPP

CANAL DE WHATSAPP

TELEGRAM

CANAL DE INSTAGRAM

GOOGLE NEWS

CANAL DE GOOGLE NEWS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí