La música y la literatura le dan vida

0

 La escritora y poetisa Socorro Freire Enríquez nació el 27 octubre de 1953, en el antiguo Hospital Policlínico de la ciudad de Riobamba, y le inscribieron una semana después en el bello pueblito Chambo, el 4 de noviembre de ese mismo año, es hija de Martiniano Freire Rodríguez, talentoso músico y Alba Alicia Enríquez Narváez, colombiana, de bella voz, inventora de versos cuando no sabía o se olvidaba la letra de una canción. La música y la literatura le dan vida.

La música y la literatura le dan vida.
La música y la literatura le dan vida. http://54.163.33.106

Formación. Socorro Freire asistió a la escuelita rural donde puso el dulce y poderoso silabario, que le ha llevado a algunos países, por el mundo de la comprensión lectora. Ha transitado por la poesía, la narrativa, el teatro y el ensayo.

Disfrutó del encantado mundo de juegos infantiles bajo el candil de la luna, con sus hermanos y amiguitos viviendo experiencias únicas en un pueblito que dejó de tener luz eléctrica, porque frente a los asombrados ojos se quemó un transformador, y las noches se llenaron de corros de niños, paseos románticos, serenatas y aprendió a arrancar música de guitarras y acordeones.

Luego vinieron los estudios secundarios y universitarios, la docencia, su hija Natalia Cristina, Dios, a quien “de oídas le había conocido” igual conoció el amor, el dolor, ganancias y pérdidas.

Autora de la letra de dos pasacalles que engrosan el cancionero nacional, en homenaje a los cantones Chambo y Pallatanga.

Nominada al Premio Nacional Maestra ‘Rita Lecumberri’ por la Unidad Educativa Amelia Gallegos Díaz en el año 2013

A lo largo de su trayectoria dentro de las letras, el arte, la música y la poesía, ganó algunos concursos.
– Retama de Oro en poesía.
– Primer premio concurso Cafeta Cuba.
-Premio Benjamín Carrión.
-Primer premio, cuento ‘Sol de Barro’. Concurso organizado por Diario La Prensa.
– Condecoración Academia de Arte de la ciudad de Goiais Brasil.

Condecoración Ilustre Municipio de Riobamba.
Ponente y asistente a los Congresos de Comprensión Lectora en Brasil y México.
Bajo su dirección la Unidad Educativa Amelia Gallegos Díaz, de la ciudad de Riobamba alcanzó el primer premio nacional y la primera mención mundial en el concurso epistolar llevado a cabo en Suiza.
Ha recibido varios diplomas y placas.

Presidenta fundadora de la Asociación de Escritoras Contemporáneas del Ecuador.
Integrante de Sociedad de Escritores Hispanoamericanos.
Hoy es representante de Ecuador ante el Consejo del Folclor de América con sede en Argentina.
Publicaciones. En la Revista Nacional ‘Loja Grita Arte’.
En la Revista española ‘Espacio del Poeta’.
Antología Poética ‘Calíope Desnuda’, editado en Argentina junto a poetisas de varios países. Publicaciones personales

Voces azules a vuelo de pájaro. ‘Un verano sin ti’ y ‘Palabritas de Canguil’.

Sigue a Diario La Prensa en nuestros canales:

WHATSAPP

CANAL DE WHATSAPP

TELEGRAM

CANAL DE INSTAGRAM

GOOGLE NEWS

CANAL DE GOOGLE NEWS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí