La futura primera dama de Ecuador, ¿Cuál es su rol?

0

Valbonesi, con 25 años, es una influyente figura en redes sociales, abordando temas de fitness, moda, modelaje, nutrición, maternidad y recientemente, como la pareja del presidente electo de Ecuador. Su presencia en las redes comenzó a los 16 años, centrándose inicialmente en modelaje y estilo de vida antes de cambiar hacia el fitness, la nutrición, la maternidad y la política.

primera dama
Valbonesi/ foto: instagram

Aunque tiene una certificación en nutrición y entrenamiento personal, no ha cursado una carrera universitaria en este campo. Su relación con el presidente electo comenzó a través de asesorías de nutrición y entrenamiento, y se casaron en 2021, ahora esperando su segundo hijo.

A pesar de su inicial escepticismo hacia la política, Valbonesi se involucró debido a las necesidades que observó en su país. Como futura primera dama, tiene la intención de ayudar a las madres solteras, dado que ella misma valoró la lucha de su madre como madre soltera.

[mc4wp_form id=56713]

El rol de la futura primera dama del país

Valbonesi es una joven influyente que ha evolucionado en su contenido en redes sociales y ahora se prepara para asumir el papel de primera dama, enfocándose en apoyar a las madres solteras.
El papel y los deberes de una primera dama pueden variar de un país a otro y, a menudo, no están definidos en la ley. En el caso de Ecuador, el papel de la primera dama no está codificado en la Constitución o en leyes específicas. En general, el papel de la primera dama es principalmente ceremonial y social.

Las primeras damas en Ecuador suelen involucrarse en actividades benéficas, proyectos sociales y eventos de carácter cultural o humanitario.

“La figura de la Primera Dama en Ecuador es relevante en la vida política y social del país, aunque su papel no está formalmente definido en la Constitución. Su importancia radica en su capacidad de influencia y apoyo a iniciativas que beneficien a la sociedad” mencionó Freddy Erazo.

La Primera Dama puede enfocarse en mejorar la calidad de la educación en Ecuador, promoviendo programas de formación de docentes y proyectos de acceso a la educación para grupos vulnerables.

Puede trabajar en campañas de concienciación sobre temas de salud, promoviendo la atención médica y la prevención de enfermedades.

Promover la cultura y el arte ecuatoriano a nivel nacional e internacional, respaldando la creación y difusión de obras artísticas. Colaborar con organismos internacionales en proyectos de desarrollo y ayuda humanitaria que beneficien a Ecuador.

Apoyar a comunidades marginadas o en situación de vulnerabilidad para que puedan mejorar sus condiciones de vida.

Impulsar programas de desarrollo agrícola y rural, especialmente en zonas desfavorecidas.

Sigue a Diario La Prensa en nuestros canales:

WHATSAPP

CANAL DE WHATSAPP

TELEGRAM

CANAL DE INSTAGRAM

GOOGLE NEWS

CANAL DE GOOGLE NEWS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí