Izquierda Democrática y su caída electoral 2025 en Ecuador

0

El partido de Izquierda Democrática está en riesgo de desaparecer por los resultados en la contienda electoral del 2025 en Ecuador.

Izquierda Democrática y su 'descalabro' electoral 2025 en Ecuador
Izquierda Democrática y su ‘descalabro’ electoral 2025 en Ecuador. http://laprensa.com.ec

En las elecciones de 2025, Izquierda Democrática (ID) experimentó una fuerte derrota electoral, obteniendo apenas el 0,22% de los votos a nivel nacional y 4,97% en Chimborazo. Así lo afirmó Mónica Loza, presidenta de ID Chimborazo.

Uno de los principales factores que habría llevado a este «descalabro», como lo describió Loza es la imposición de candidaturas, especialmente la de Carlos Rabascal y a nivel provincial la de César Robles.

No estamos de acuerdo con una imposición de una candidatura a última hora y sobre todo de una persona que nunca ha hecho militancia en nuestro partido.

Mónica Loza, presidenta de ID Chimborazo.

Este rechazo no fue aislado, ya que provincias como Azuay, Cotopaxi, Chimborazo, Sucumbíos y Guayas se opusieron a la decisión.

[mc4wp_form id=56713]

Según la presidenta provincial, la dirigencia nacional, encabezada por Andalía Ledesma, tomó decisiones presuntamente sin consultar con las bases y optó por inscribir a los candidatos a su criterio.

Ella puso e inscribió los candidatos que quiso, sin obviamente tener el apoyo de una gran mayoría de militantes de cada provincia.

Mónica Loza, presidenta de ID Chimborazo.

Las decisiones unilaterales de la presidenta nacional no solo generaron descontento interno, sino que también habrían provocado consecuencias legales.

Existe un proceso en el Tribunal Contencioso Electoral en donde ella está siendo cuestionada, procesada por algunas infracciones electorales.

Mónica Loza, presidenta de ID Chimborazo.

Izquierda Democrática podría desaparecer como partido en Ecuador

Mónica Loza, presidenta de Izquierda Democrática Chimborazo.
Mónica Loza, presidenta de Izquierda Democrática Chimborazo. http://laprensa.com.ec

A nivel institucional, la baja votación también coloca al partido en una situación crítica. En Chimborazo el candidato César Robles apenas tuvo el apoyo de 13384 votos de los 334.806 sufragantes en la provincia.

Según Loza, la baja votación obtenida coloca a ID en riesgo de perder su registro como partido político ante el Consejo Nacional Electoral, ya que esta es la segunda elección consecutiva en la que no logra el mínimo de apoyo requerido.

Nos sentimos avergonzados como militantes. No hemos logrado representar ni siquiera a quienes siempre han sido fieles a nuestro partido.

Mónica Loza, presidenta de ID Chimborazo.

La presidenta también atribuye la crisis del partido a problemas internos de larga data que han dividido la militancia, muchos de ellos incluso abandonar el partido e irse a otras organizaciones políticas.

Para la dirigencia provincial, la solución pasa por la democratización del partido, por lo que exigen realización de elecciones internas para elegir una nueva dirigencia.

¿A quién apoyará Izquierda Democrática en la segunda vuelta electoral?

Otro de los puntos de controversia es la falta de definición de la ID respecto a la segunda vuelta electoral si a Luisa González o a Daniel Nooboa.

La Comisión Política de la Izquierda Democrática sacó un comunicado manifestando que no iban a apoyar a ninguno de los dos participantes […] Algo que es ilegal, que es absurdo, porque en nuestro estatuto manifiesta claramente que los únicos que pueden decidir esta línea política es el Consejo Ejecutivo Nacional».

Mónica Loza, presidenta de ID Chimborazo.

Esto ha generado incertidumbre entre los militantes, quienes se sienten «molestos por los resultados, molestos por esta decisión ilegal que no procede».

Con una base debilitada, sin un liderazgo claro y con el riesgo de desaparecer como partido político, la ID enfrenta un panorama desalentador.

«Los chimboracenses han dado una respuesta […] No quieren cambios de camiseta, quieren personas que realmente tengan el conocimiento para ir a la Asamblea Nacional y trabajar por cada uno de nosotros los ecuatorianos», sostuvo Loza.

El partido ahora debe definir su futuro y evaluar si es posible una reestructuración que le permita mantenerse en el escenario político ecuatoriano.

Sigue a Diario La Prensa en nuestros canales:

WHATSAPP

CANAL DE WHATSAPP

TELEGRAM

CANAL DE INSTAGRAM

GOOGLE NEWS

CANAL DE GOOGLE NEWS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí