Héctor González, técnico ecuatoriano y riobambeño de corazón, exjugador del CD Olmedo lleva 41 años en el fútbol.

El extécnico del Daquilema FC de Riobamba, Héctor González hoy está dedicado a su academia formativa de fútbol y espera alguna propuesta para dirigir.
Es un tanto ilógico ingresar a un escenario deportivo donde se juegue fútbol o futsal y no encontrarse con Héctor González la ‘Pipa’.
Sea como técnico o como espectador, hay que indicar que, tiene una amplia trayectoria como entrenador.
Por el momento dirige una academia formativa de fútbol.
Pipa González está dedicado a la formación de futbolistas
En el coliseo Teodoro Gallegos Borja mientras se jugaba un partido de la Liga Evolución Futsal sub-12, Héctor González junto a su esposa estuvo atento al desarrollo del juego.
“Es interesante ver nuevas figuras, ver que hay talento y la organización de estos torneos motiva a todos los que estamos inmersos dentro del mundo del fútbol», dijo.
Dice que el fútbol tiene diferentes ramas, «ahora estamos viendo el fútbol femenino y futsal».
Héctor piensa que el futsal estimula el desarrollo de la técnica a las edades formativas
El objetivo con su academia Cross Creation es también buscar ese espacio donde los niños puedan desarrollar su técnica en el futsal.
La idea de armar una academia de fútbol siempre estuvo en mente de Héctor González
Empezó el año 2019 con la iniciativa de Joshua Ayers, un estadounidense que fue jugador del Olmedo en el año 2011, a quien lo dirigió en la reserva.
Esta iniciativa fue apoyada por Patricio Castro, Walter Saavedra, Mayra Cerda.
“En estos momentos estoy como el director y ahora también ya somos club, Club Deportivo Especializado Formativo y está registrado en el Ministerio de Deporte”, argumentó.
El objetivo está enfocado en la masificación en diferentes espacios.
La primera labor es en el ámbito educativo-recreativo, es que los niños mediante el movimiento, la coordinación se desarrollen a través del juego.
La academia ya ha participado en torneos locales, organizados por la Asociación de Fútbol, AFNACH.
“Acabamos de participar en el Baby Fútbol, en donde logramos un cupo para el Interprovincial que nos tocó los 16avos con un equipo de Cevallos y después los octavos con un equipo de Babaoyo. Eso ya lo hicimos, ahí nos quedamos en la etapa previa a la etapa final que fue en el Oriente”.
Héctor González
La Pipa al ser consultado ¿qué pasó cuando dirigía al Daquilema FC, prefirió evitar la pregunta y seguir hablando de su tarea actual.
Leer más: Liga de Quito: campeón de la CONMEBOL Liga Evolución Futsal
Pero surge una nueva interrogante:
¿El fútbol puede ser ingrato?
Eso de la ingratitud uno lo vive cuando es jugador porque hemos tenido la fortuna de ser protagonista como también las amargas experiencias de estar en la banca, de no ser convocado, de no jugar.
Uno ya se va haciendo de que uno tiene que estar y no tomarlo como una tragedia sino que es parte de la vida mismo.
Uno busca ser protagonista con su trabajo, aportando en su debido momento lo que corresponde y si no toca estar pues no hay que hacer drama.
Así que eso ya lo hemos asimilado, superado y no hay problema.
En mi condición saber que, por ejemplo, el criterio es que cuando uno es entrenador cuando tú ganas sabes que las virtudes y los elogios más pasan para el jugador
y cuando te toca un revés, una pérdida, la responsabilidad es para el entrenador. Todo eso ya se sabe, entonces uno tiene que abordarlo de tal manera que no afecte en el estado anímico saber que esas son las reglas del juego.
Héctor se inició en el fútbol desde los 11 años, hoy con 52 años de edad, tiene cuerda para rato.
Estuvo en el fútbol profesional 16 años, se inició en la escuela del Esmeraldas
Después estuve en Liga de Quito, en Universidad Católica y llegó al Olmedo en el 94.
El el Ciclón estuvo desde el 94 hasta el 2006 como jugador y desde mitad del 2006 hasta el 2015 como entrenador de diferentes categorías hasta dirigir el equipo de primera.