Gasolinas Extra y Ecopaís recibirán subsidio del gobierno Daniel Noboa entre el 12 de febrero y el 12 de marzo del 2025
![Gasolinas Extra y Ecopaís recibirán subsidio estatal en febrero](https://laprensa.com.ec/wp-content/uploads/2025/02/Gasolinas-Extra-y-Ecopais-recibiran-subsidio-estatal-en-febrero-1-1024x768.webp)
El Gobierno de Ecuador subsidio las gasolinas Extra y Ecopaís entre el 12 de febrero y el 12 de marzo de 2025, según informó Petroecuador.
Este subsidio busca mitigar el impacto del alza de precios en los combustibles de bajo octanaje.
Monto del subsidio y ajuste de precios
El subsidio fijado para febrero será de 10,56 centavos de dólar por galón de gasolina Extra, mientras que para la Ecopaís será de 13,96 centavos de dólar por galón.
Pese a esta ayuda estatal, desde el 12 de febrero, ambos combustibles registraron un incremento de 5,5 centavos de dólar por galón, situando el precio en USD 2,768 en estaciones de servicio.
En enero de 2025, solo la gasolina Ecopaís recibió subsidio, lo que marca un cambio en la política de apoyo estatal para este mes.
Leer más: Estados Unidos ha deportado a Ecuador a más de 1.100 migrantes
Sistema de bandas y fluctuación de precios
Desde julio de 2024, Ecuador aplica un sistema de bandas de precios para las gasolinas de bajo octanaje, con el objetivo de reducir el gasto fiscal en subsidios.
Este mecanismo permite que los precios fluctúen mensualmente según el mercado internacional, pero con topes establecidos:
El precio puede subir hasta un 5% o bajar hasta un 10% cada mes.
El aumento en el precio de la Extra y Ecopaís se debe, en parte, al incremento del barril de petróleo WTI.
Que en enero de 2025 subió un 8% con respecto a diciembre de 2024.
Este factor ha sido clave en la fijación del nuevo valor de los combustibles, según explicó Ivo Rosero, presidente de la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados de Petróleo del Ecuador (Camddepe).
El subsidio a los combustibles es un tema de interés nacional, pues impacta directamente en los costos de transporte y bienes de consumo.
Las autoridades han enfatizado que seguirán monitoreando la evolución del precio del petróleo para determinar futuras medidas.