Con el invierno en Pallatanga, las fuertes lluvias y crecida en dos ríos ocasionaron desastres a las viviendas de las familias de en Chimborazo.
![Fuertes lluvias y crecida de ríos provocan desastres en Pallatanga](https://laprensa.com.ec/wp-content/uploads/2025/02/lluvias-intensas-en-Pallatanga.webp)
Pallatanga enfrenta intensas lluvias que han golpeado la región en los últimos días. El colapso de alcantarillas, la crecida de ríos y la presencia de material de arrastre en las vías han generado desastres y problemas de movilidad alertando a la poblcación.
María Antonieta Chávez, técnica de riesgos naturales del Municipio de Pallatanga, explicó que las lluvias son constantes y que se reporta el cambio de caudal del Río Coco y el Río Huitsitse.
En las últimas 12 horas se han registrado precipitaciones de hasta 41 milímetros. Superando los niveles de días anteriores.
Como consecuencia, se produjo el colapso de alcantarillas en el barrio San Vicente, afectando también a la vía estatal por acumulación de agua y material de arrastre.
El día de ayer se movilizó la maquinaria para poder destapar este sistema de alcantarillado y que pueda fluir normalmente el agua.
María Antonieta Chávez, ténica de riesgos Gad Pallatanga.
Lluvias en Pallatanga arrastre de material en vías
![Los bomberos de Pallatanga acudieron a atender la emergencia.](https://laprensa.com.ec/wp-content/uploads/2025/02/lluvias-en-pallatanga_11zon.webp)
Con las lluvias del 13 de febrero, uno de los principales problemas ha sido el material de arrastre en la vía Pallatanga-Cumandá, especialmente en el sector de Chaguarpata.
Esto es una interpretación por el mismo material de arrastre que tuvimos en la vía estatal.
aría Antonieta Chávez, ténica de riesgos Gad Pallatanga.
Mientras que en la zona céntrica, la vía Irving Aiken también se vio afectada debido al desbordamiento de una quebrada, lo que ha causado deterioro en las vías de tercer orden, que ya presentaban problemas estructurales.
Al momento de desbordarse el agua de la quebrada, empieza a dañar la vía.
María Antonieta Chávez, ténica de riesgos Gad Pallatanga.
Por lo que, el GAD Municipal de Pallatanga, junto con el Cuerpo de Bomberos, trabajaron para mitigar los efectos de las precipitaciones. Y los operadores de maquinaria colaboraron para limpiar las vías en medio de la lluvia y la oscuridad de la noche.
Los habitantes de Pallatanga han sido testigos de la fuerza de las lluvias. Mariana Espinoza, residente del cantón, confirmó la intensidad del temporal.
Todos estos días ha estado lloviendo, desde hace 8 días atrás. Una noche llovió todita la noche y ayer sí que fue dos horas de aguacero. ¡En verdad un aguacerón!.
Mariana Espinoza, ciudadana,
El aumento del caudal del río Huitsitse, ubicado junto al mercado, también ha generado preocupación en la comunidad.
«El río que está cerca de nosotros se ha crecido, se ha crecido bastante», señaló Espinoza. No obstante, destacó que la respuesta de los bomberos ha sido rápida para atender emergencias.
Fuertes lluvias provocaron la evacuación de un colegio
Por otro lado, se mantiene la preocupación por zonas de riesgo identificadas después de los deslizamientos de tierra el 23 de febrero del 2023.
La U.E Provincia de Chimborazo, sufrió afectaciones y tuvo que ser evacuada para funcionar en doble jornada en el bloque #1.
A pesar de que Chávez afirmó que los monitoreos indican que no tienen datos alterados que nos alerten de que puede volver a pasar lo mismo.
A pesar de esto, se siguen gestionando estudios con la Secretaría de Gestión de Riesgos, el Instituto de Geología y Energía y el Ministerio de Educación para determinar si la zona es segura para el retorno de los estudiantes a clases.
Las autoridades locales continúan en alerta, monitoreando las precipitaciones y coordinando acciones para mitigar posibles emergencias. La ciudadanía, por su parte, se mantiene atenta a cualquier cambio en el clima que pueda agravar la situación.