Excelencia en educación

0

En un hito significativo para la educación superior del centro del país, el riobambeño Benjamín Anilema, Director General del Instituto Superior Universitario Stanford, ha sido reconocido con el prestigioso «Galardón de la Academia» por su destacado desempeño institucional, consolidándose como el segundo mejor instituto a nivel nacional. Excelencia en educación.

Excelencia en educación. http://54.163.33.106

Este logro representa para Anilema, el culmen de un proyecto gestado hace más de tres décadas. Cuando plantaron la semilla de su vocación, mientras desempeñaba labores como ayudante de cátedra durante sus estudios en la carrera de informática.

Los modestos comienzos del instituto, en 1994, se materializaron en un local alquilado que albergaba apenas tres aulas. Sin embargo, el inquebrantable impulso por brindar instalaciones superiores y servicios de calidad, llevó a la institución a expandirse gradualmente. (https://www.amissionofmercy.org/)

[mc4wp_form id=56713]

Nuevo campus

En 2005, el instituto dio un salto significativo al trasladarse a su propio campus ubicado en la calle Eugenio Espejo entre Chile y Colombia, que hoy en día cuenta con 22 aulas, 10 laboratorios, una ambulancia y un complejo deportivo para el disfrute de estudiantes y docentes. “Todos los reconocimientos y singularidades nacen del amor a la docencia y la ciencia, pues se ha convertido en un estilo de vida ya que, trabajar con jóvenes y contribuir a su formación, le llena a uno como ser humano y profesional” mencionó.

Una de las características distintivas de ‘Stanford’ es su enfoque práctico y se orienta hacia la realidad social y tecnológica. Con alrededor de 80 proyectos semestrales promovidos, se fomenta activamente la participación estudiantil en la aplicación práctica de sus conocimientos, fomentando así el desarrollo integral de sus habilidades. “Aquí formamos estudiantes hacia la práctica directa, para que ellos puedan insertarse en el mercado laboral de manera rápida. Desde primer semestre los estudiantes se incluyen en prácticas pre profesionales, ya que es importante que los estudiantes generen experiencias en los escenarios en los que se van a desempeñar de por vida”.

Sigue a Diario La Prensa en nuestros canales:

WHATSAPP

CANAL DE WHATSAPP

TELEGRAM

CANAL DE INSTAGRAM

GOOGLE NEWS

CANAL DE GOOGLE NEWS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí