Daniel Noboa ratifica su liderazgo político y plantea acuerdos en la Asamblea Nacional

0

El presidente Daniel Noboa reafirma su compromiso con el diálogo, la estabilidad legislativa y la lucha contra el crimen organizado, mientras se prepara para la segunda vuelta electoral.

Daniel Noboa Presidente Ecuador
En una entrevista, el presidente Daniel Noboa reafirma su compromiso con el diálogo. http://laprensa.com.ec

En su primera entrevista tras las elecciones generales del 9 de febrero, el presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, abordó temas clave sobre la gobernabilidad, la conformación de la Asamblea Nacional, la seguridad pública y la estrategia de su movimiento ADN (Acción Democrática Nacional) en la segunda vuelta electoral.

Durante su intervención en Radio Centro, Noboa destacó su visión de un Congreso abierto al diálogo, aunque descartó la entrega de “cheques en blanco” a otras fuerzas políticas.

Diálogo en la Asamblea, pero con límites claros

El mandatario afirmó que su bloque legislativo, compuesto por aproximadamente 70 asambleístas, se mantiene abierto a establecer consensos con todas las bancadas del Parlamento, incluida la Revolución Ciudadana (RC), segunda fuerza legislativa.

[mc4wp_form id=56713]

“En la Asamblea se habla con todos. Siempre estaré dispuesto al diálogo, tanto con las demás funciones del Estado como con el sector privado, pero nunca seré partidario de entregar cheques en blanco”, enfatizó Noboa, subrayando que cualquier acuerdo se basará en principios de transparencia y gobernabilidad.

Además, destacó que su agenda legislativa estará enfocada en la generación de empleo juvenil, la reducción del subempleo y el fortalecimiento de la seguridad pública, como ejes fundamentales para el desarrollo del país.

“Esos acuerdos serían en temas como el trabajo para jóvenes, para eliminar el subempleo”, puntualizó, dejando en claro su enfoque en políticas de desarrollo económico y social.

Anabella Azín y la presidencia de la Asamblea Nacional

Sobre la posibilidad de que su madre, Anabella Azín, asuma la Presidencia de la Asamblea Nacional, Noboa manifestó su respaldo, asegurando que la decisión final dependerá del Legislativo.

“Siempre voy a estar de acuerdo en que mi madre sea presidenta de la Asamblea. Creo que tiene todos los méritos y será también decisión de ella”, expresó.

Azín, quien encabezó la lista nacional de ADN, obtuvo una curul en el nuevo Parlamento y, al ser la legisladora con mayor votación, presidirá la sesión inaugural en mayo de 2025.

Nexos entre la Revolución Ciudadana y el crimen organizado

Uno de los puntos más controversiales de la entrevista fue la denuncia del presidente sobre presuntas conexiones entre grupos armados organizados (GAO) y actores políticos de la oposición.

Noboa reveló la captura de un objetivo de alto valor perteneciente a la banda criminal Los Lobos, asegurando que este tenía vínculos directos con la Revolución Ciudadana.

“Este fin de semana capturamos un objetivo de alto valor, de Los Lobos, que tiene directa relación con miembros de la Revolución Ciudadana. Trataron de minimizar el hecho, pese a que era uno de los cinco objetivos de alto valor del país entero”, afirmó.

Además, denunció la existencia de presiones en el proceso electoral. “En ciertas provincias, inclusive, votantes recibieron amenazas de grupos armados para que voten por la candidata que los representa”, indicó, sin mencionar nombres específicos.

Elecciones 2025: la recta final hacia la segunda vuelta

El balotaje presidencial está programado para el domingo 13 de abril de 2025. Con una estrecha ventaja de 0.2 puntos porcentuales sobre su contrincante Luisa González, Noboa reafirmó que su partido se mantiene como la principal fuerza política del país.

“Estamos en segunda vuelta. Somos la principal fuerza política. Nuestro movimiento nacional tiene nueve meses, aun así, tuvimos el mayor bloque en la Asamblea y hemos ganado esta primera vuelta”, sostuvo.

De cara a la segunda vuelta, el candidato de ADN buscará ampliar su base electoral, atrayendo a votantes que apoyaron a Leonidas Izaen la primera ronda. 

“Nuestra mejor provincia de la Sierra es Tungurahua y de ahí Chimborazo… La gente lo que busca es el cambio y el futuro”

expresó, refiriéndose a la división del voto en esas regiones.

Garantía de estabilidad energética y seguridad nacional

En respuesta a la crisis energética que ha afectado al país en los últimos meses, Noboa garantizó que no habrá cortes de luz en el futuro inmediato, asegurando que su gobierno ha tomado las medidas necesarias para estabilizar el suministro eléctrico.

Por otro lado, reafirmó su postura firme contra el crimen organizado, destacando que su administración continuará con operativos de captura de líderes criminales y el fortalecimiento de la seguridad en el país.

Con un panorama político marcado por la polarización y la incertidumbre electoral, Daniel Noboa refuerza su liderazgo en la contienda presidencial, apostando por una estrategia de diálogo en la Asamblea, el combate al crimen organizado y la consolidación de su movimiento político.

A medida que se intensifica la campaña de cara a la segunda vuelta, la atención estará puesta en la capacidad del presidente para atraer nuevos votantes, fortalecer su discurso contra la inseguridad y consolidar su visión de país.

Mira aqui toda la entrevista:

Sigue a Diario La Prensa en nuestros canales:

WHATSAPP

CANAL DE WHATSAPP

TELEGRAM

CANAL DE INSTAGRAM

GOOGLE NEWS

CANAL DE GOOGLE NEWS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí