Asamblea Nacional 2025: ADN logra mayoría
Instalación de la nueva Asamblea Nacional 2025, ADN logra la mayoría en el Legislativo.

Instalación de la nueva Asamblea Nacional 2025, en la primera sesión se escogen a las autoridades del Legislativo.
Hoy 14 de mayo de 2025 se instala la primera sesión de la Asamblea Nacional, tras las elecciones del pasado 9 de febrero.
Los 151 asambleístas electos en todo el país, ahora existe un cambio en la cantidad de legisladores por el aumento de la población.
Niels Olsen, es el nuevo presidente de la Asamblea y dos legisladoras de Chimborazo son las nuevas vicepresidentas del Parlamento ecuatoriano.
Se han escogido a dos de los cuatro miembros del Consejo de Administración Legislativa (CAL) y la sesión nuevamente fue suspendida.
La Revolución Ciudadana no ha votado en las últimas mociones y ha perdido 19 de los 67 curules que logró en las elecciones del 9 de febrero de 2025.
Sigue en vivo la posesión de la Asamblea Nacional:
16:42h No se aprueba la moción de Andrés Castillo y suspenden la sesión
Con un total de 72 votos afirmativos de un total de 84 asambleístas presentes, la moción del asambleísta Castillo no fue aceptada y el presidente Olsen decidió dar por suspendida la sesión.
16:35h Andrés Castillo, asambleísta de Pichincha propone el nombre de secretario de la Asamblea

Andrés Castillo en busca de una Asamblea distinta y en función del agradecimiento, este asambleísta mocionó a Geovanni Bravo Rodríguez para la secretaría general y Jorge Enríquez Terán para la pro secretaría del parlamento.
Los correístas no se registraron para la votación del secretario y prosecretario.
16:33h Steven Ordoñez de El Oro el cuarto miembro del CAL
Tras la reconsideración de las votaciones a la propuesta de Rosa Torres, el joven reelecto asambleísta es el cuarto miembro del Consejo de Administración Legislativo. No se pudo escoger el segundo y tercer vocal del CAL.
16:15 h Tercer vocal del CAL no se escogió
Rosa Torres de ADN nominó a Steven Ordoñez como cuarto vocal del CAL con 79 votos afirmativos. La Revolución Ciudadana no se registró y tampoco pudo votar a su favor.
Ordoñez es un asambleísta joven, es un asambleísta reelecto por la provincia de El Oro, es ingeniero en Ciencias Empresariales.
16:10h Tercer vocal del CAL se escogió
Tampoco existió un nombre, ni un acuerdo para ocupar el tercer puesto del CAL, el presidente Niels Olsen dio paso a escoger al cuarto vocal.
16:02h No se escoge al segundo miembro del CAL
No existe mociones para ocupar el segundo miembro del CAL, así lo dio a conocer el secretario encargado Alfredo Serrano.
15:46h Incidentes en moción de Sergio Peña para el segundo miembro del CAL
Sigue el proceso para elegir a los vocales del Consejo de Administración Legislativa (CAL). Inés Alarcón, de ADN, propuso como segundo vocal a Sergio Peña Veloz, quien pertenece a la alianza entre Revolución Ciudadana y Reto.
Sin embargo, el correísmo se opuso a esta nominación por venir desde el sector oficialista. Finalmente, Peña no alcanzó los 77 votos requeridos.
15:40h Tensiones en la conformación de bancadas
Luis Molina, representante de la Revolución Ciudadana, intervino para respaldar la decisión de Reto de formar una bancada independiente, separándose de RC.
Sostuvo que no hay impedimento legal para que un integrante de una alianza política se desvincule tras las elecciones. Sin embargo, Olsen insistió en que únicamente existen dos bancadas oficialmente registradas: ADN y RC-Reto.
Existes gritos en el hemiciclo y el presidente Olsen pidió la asistencia de la escolta legislativa.
15:40h Formación de las bancadas
Alfredo Serrano, secretario encargado, dio lectura de la confirmación de las bancadas, 68 miembros de ADN, firmada por Valentina Centeno, 48 de Revolución Ciudadana y 18 miembros de si podemos.
15:35h Sade Fritschi, ex ministra de Ambiente es parte del CAL

El asambleísta oficialista Esteban Torres propuso que Sade Fritschi sea parte del Consejo Administración Legislativa (CAL), la legisladora tuvo los votos suficientes y se convierte en la primera miembro del CAL.
Su nominación obtuvo 77 votos favorables, 65 en contra y 8 abstenciones.
15:05h Carmen Tiupul es la nueva segunda vicepresidenta de la Asamblea
Tras la aprobación de la votación de la moción de Nathaly Farinango, de que Carmen Tiupul sea la nueva segunda vicepresidenta de la presidenta, ya le tomaron el juramento y se posesionó como la segunda vicepresidenta.
12:53 Niels Olsen, presidente de la Asamblea suspende sesión.
El presidente de la Asamblea Olsen tras la no aprobación de la moción de que Carmen Tiupul sea la segunda vicepresidenta del Legislativo, suspendió la sesión.
12:30h Natali Morillo pide la palabra
Por el progreso y una nueva Asamblea diferente, Natali Morillo de la banca oficialista propone que como segundo vicepresidente de la Asamblea sea escogido José Nango de Pachakutik.
12:24h Problemas técnicos en la votación electrónica
Las nominaciones para el segundo vicepresidente están suspendidas de momento por problemas técnicos.
12:20h Hacen la moción para el segundo vicepresidente

Tras la toma del juramento y la posesión de Mishel Mancheno, ya dieron paso para que mocionen al nuevo vicepresidente y a los integrantes de la Comisión de Administración Legislativa (CAL) otra de las comisiones importantes para la gestión del gobierno.
12:15h A Mancheno le toman el juramento
El presidente de la Asamblea, Niels Olsen le toma el juramento y queda en firme y posesionada como la primera vicepresidenta del Legislativo. Su periodo será desde el 2025 al 2027.
12:08h Mishel Mancheno gana la moción
De un toral de 151 asambleístas, 79 legisladores votaron a favor de la moción, hubo 65 en contra, 7 abstenciones y 0 blancos, lo que la convierte en la primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional.
12:00h Mishel Mancheno nominada para primera vicepresidenta
Ferdinand Álvarez nominó a la asambleísta por Chimborazo Mishel Mancheno para candidata para la primera vicepresidencia de la Asamblea.
Mancheno en el gobierno de Daniel Noboa fue la secretaria de Presidencia y la asambleísta mas votada en Chimborazo.
10 años de experiencia y ha brindado asesoría directa al presidente Daniel Noboa. es ingeniera comercial, abogada y master en derecho mercantil.
11:50h Niels Olsen da su primer discurso como presidente de la Asamblea
Niels Olsen reconoce el trabajo de servicio de Annabella Azín, y agradeció a su bancada por el apoyo y por creer en el, asimismo reconoció el apoyo de los asambleístas
«Estoy aquí para construir no para destruir, hoy quiero comenzar este camino haciendo algo que muy pocos hacen desde esta tribuna, pedir disculpas, disculpas a todos los ecuatorianos porque durante años tuvieron que ver como esta asamblea se alejaba de su gente»
En su discurso le habló al presidente Daniel Noboa y que la Asamblea será su apoyo desde la independencia, también habló a la oposición de que puedan llegar a consensos.
11:48h Olsen jura que cumplirá las funciones de presidente
Annabella Azín tomo el juramento de Niels Olsen como presidente de la Asamblea. Legalmente es posesionado.
11:35h Niels Olsen a la votación para que asuma la presidencia
Niels Olsen, es el nuevo presidente de la Asamblea Nacional, en la primera votación ganó con 80 votos y esperan la confirmación de la votación.
Olsen ex ministro de turismo de Guillermo Lasso y del gobierno de Daniel Noboa se convierte en el presiente de la Asamblea.
Hubo festejos en la bancada de ADN y caras tristes en el correísmo. Sin embargo, la votación será sometida a reconsideración.
En la reconsideración Olsen se mantuvo en la presidencia con 79 votos en contra de esto.
11:28h Nominarán a candidatos para la presidencia del Legislativo
La directora Azín dio paso a sus compañeros legisladores para que nominen a los candidatos para la presidencia.
La primera en hablar es Valentina Centeno de ADN, de la bancada oficialista. En su discurso, se mantuvo en la línea de Azín, «nadie es dueño
Hizo un llamado a ser líderes transparentes y puentes con la ciudadanía, no podemos defraudarles.
Centeno nominó a Niels Olsen para que presida la sesión de la Asamblea.
11:20h Inicia formalmente la primera sesión de la Asamblea
Después de la verificación de las credenciales de los asambleístas, ya inicia la primera sesión del nuevo legislativo.
El secretario de la sesión inaugural, Alfredo Serrano, certifica que de los 151 legisladores electos, están presentes 147.
Azín constata que existe el quorum reglamentario e instala la sesión. El primer punto del orden del día es el Himno Nacional.
De esta forma se da paso a la elección de las autoridades, el presidente y los dos vicepresidentes. Las bancadas deben presentar sus candidatos.
11:13h Priscila Schettini no puede asumir su curul
Tras la revisión de los documentos en la Asamblea, la legisladora de la Revolución Ciudadana, Priscila Schettini no podrá ocupar su cargo y tendrán que principalizar a su alterno Joseph Santiago Díaz.
10:55h Abucheos en la Asamblea
Los asambleístas que estaban en el pleno comenzaron a abuchear después de que la directora de la sesión llamara a los asambleísta que revisarán los documentos habilitantes para continuar con la primera sesión.
De acuerdo a la norma, si existen más dificultades, esta puede ser suspendida.
Azín pidió mesura y tranquilidad a los legisladores aclarando que este es un proceso único para la revisión de credenciales.
.El correísmo se mantiene de pie reclamando y calificando de “traidora” a Mónica Salazar.
10:45h Comisión de verificación de acreditaciones
Annabella Azín llamó a los 5 asambleístas para la comisión está integrada por:
- Paola Jaramillo,
- Steven Ordóñez,
- Juan José Reyes,
- Mónica Salazar
- Juan José Castro.
Varios de ellos ya estuvieron en el período anterior y revisarán los documentos habilitantes que deben revisar los legisladores de copia color de la cédula y papeleta de votación, copia certificada de la acreditación por la Asamblea y otros documentos como la la declaración de bienes aprobada por la contraloría entre otras declaraciones.
10:30h Ejercicio para conocer el funcionamiento de votación electrónica
El técnico de la Asamblea explicó varios puntos a los asambleístas como el hecho que solo podrán votar desde su computadora asignada.
10:20h Acuerdos por la gobernanza
Annabella Azín fue clara en un mensaje sobre la criticidad que ha existido sobre los acuerdos que existieron y dijo que no es
Una vision limitada hace énsar que no se puede llegar a acuerdos y criticar.
Aquí seguimos haciendo que ecuador abrace la causa, quiere una oposición renovada, «nadie tiene el monopolio sobre como ser ecuatoriano»
Es nuestro deber que se cumpla con las funciones de legislar y fiscalizar.
Trabajaremos por la salud, empleo, seguridad y educación con la generación de leyes que solucionen los problemas de la ciudadanía.
participación ciudadana sus voces deben ser escuchadas legitimados por el voto del pueblo soberano.
10:10h Azín dará su primer discurso
«Es un honor dirigirme a ustedes, lo hago con absoluto respeto, se siente en el ambiente de optimismo, es el poder contagioso de la libertad, gracias a la victoria que le dieron al señor Daniel Noboa y la señora María José Pinto»
En su discurso habló del liderazgo y que se tomará las decisiones necesarias, de la misma manera recalcó la victoria de Acción Democrática Nacional (ADN).
Habló sobre la diversidad de la Asamblea y reconoció las diferencias y la cantidad de los asambleístas que son 15 nacionales y 130 provinciales.
Habló sobre la juventud que ahora ocupa en curul, agradeciendo a los adultos mayores que salieron a las urnas. También reconoció la participación de las mujeres en la política.
Annabella Azín recuerda a su esposo Álvaro Noboa y el proyecto político PRIAN, asimismo recordó a que su familia y el trabajo que han hecho.
10:05h Annabella Azín ingresa a la asamblea para presidirla
La asambleísta más votada, Annabella Azín ingresó acompañada de los asambleísta Raúl Chávez de la Revolución Ciudadana y la secretaría será ejercida por Alfredo Serrano, del Partido Social Cristiano (PSC).
09:35h Ingresan a la Asamblea la bancada de ADN}

La nueva Asamblea está conformada por:
- 15 asambleístas nacionales
- 130 provinciales
- 6 representantes de la comunidad migrante.
Las curules ya fueron asignadas para cada una de las bancadas que son ADN, Revolución Ciudadana, Pachakutik, Partido Social Cristiano y los independientes.