Concejo Municipal Riobamba decidió el 21 de febrero la remoción de los 7 concejales en vivo. Los mismos que aprobaron remoción del alcalde.

Les traemos en vivo la sesión de Concejo Municipal que decidió el futuro de los 7 concejales de Riobamba con pedido de remoción. Inició a las 12:35 h con la ausencia de varios concejales alternos. Algunos de ellos han faltado en 3 ocasiones consecutivas.
Los ediles que enfrentan el proceso de remoción son Carlos Aulla, Maritza Díaz, Galo Esteban Falconí, Micaela Lema, Nancy Santillán, Celso Rodríguez y Rafael Quitio.
Mientras que, a la sesión asistieron los concejales presentes fueron Magdalena Alvarado y Carmen Auncancela (concejales alternas), Alberto Ganán, Patricio Guaranga, Edison Tene y Wandy Villamarín (principales).
Aquellos que faltaron fueron Segundo Carrillo, Lenin Naranjo, José Mullo, Verónica Caranqui y David Real.
Por lo que, Marcelo Treviño, procurador síndico hizo un llamado de atención a los últimos concejales debido a que no estarían asumiendo sus funciones conforme a lo que dicta la ley. Esto podría provocar futuras sanciones.
Al momento en el que John Vinueza, alcalde y presidenre de la Comisión de Mesa inició la sesión, Javier Velasteguí, abogado de los 6 concejales (exceptuando a Santillán) pidió el uso de la palabra, pero no procedió.
A su vez, en lo que inició la sesión no se contó con la presencia de los 7 concejales involucrados.

12:50 Lectura de los escritos de los 7 concejales de Riobamba en vivo
Edison Romero, secretario de Concejo inició los documentos enviados por los 7 concejales sin embargo la sesión fue interrumpida por un receso de 5 minutos a petición del alcalde.
13:36 Restauran la sesión de Concejo Municipal de Riobamba
Una vez pasado el receso se continúo con la lectura del proceso que siguió la Comisión de Mesa, entre ellos las pruebas presentadas por la denunciante Núñez, tesmonios de defensa de los concejales y sus argumentos.
Cabe recalcar que, en días anteriores 6 de los 7 concejales intentaron sacar a John Vinueza de la Comisión. Alegando una ‘enemistad manifiesta’ lo que presuntamente no permitiría que el proceso siga con transparencia.
Petición que fue denegada por el Concejo de manera unánime.
Al terminar de leer la documentación se dio paso al receso de una hora.
16:19 Exposición de las pruebas de cargo para los concejales de Riobamba
Rosa Núñez, demandante inició su argumentación denunciando las presuntas burlas que realizan los concejales denunciados en los medios de comunicación. Pidió resperto y tildó de mamarachos a quienes tomaron esa postura.
Además mencionó que los concejales ausentes estarías siendo amenazados para no asistir.
Estos ilustres caballeros, por no decirles mamarrachos. (…) No puede ser justo de que porque hoy una mujer puso una denuncia, no sirve para los siete grandes, que no sirva para que hoy puedan dar siquiera ese respeto, y si ellos no han cometido ninguna contravención, ellos tenían que estar aquí dando la cara.
Rosa Núñez, denunciante.
Además cuestionó la ausencia de los concejales suplentes. De modo que, la razón de su denuncia se remontó a la sesión extraordinaria de Concejo en Tierra Nueva donde se debatía la nueva estructura orgánica del Gad Municipal de Riobamba el 27 octubre 2024.
En esta sesión los siete concejales abandonaron la sesión de manera abrupta y luego enviaron un documento donde afirmaron no dar por connocido, situación que según Núñez no corresponde a sus funciones.
16:34 Carlos Aulla, concejal de Riobamba denunciado se defiende
Aulla inició diciendo «Realmente no tengo mucho que decirle». Aseguró que sí dieron por conocido la nueva estructura municipal, y anunció que él no tiene ningún mensaje con su alterna.
En esta ciudad se ha prostituido el sistema ciudadano con las prácticas de remoción.
Carlos Aulla, concejal.
Asimismo hizo un llamado de atención a los asambleístas entrantes para que regulen los pedidos de remoción para las personas que conozcan el debido proceso hagan uso de ella.
16:39 Galo Falconí concejal de Riobamba con pedido de remocín se defiende
Falconí afirmó que ha revisado el COOTAD y que no encontró el motivo de remoción por el cual han sido denunciados los 7 concejales. A la vez citó un ejemplo sobre lo sucedido con la petición.
Si yo soy un vendedor, viene una persona y compra una licuadora, es mi obligación si conozco, instruirle para que sepa como usar una licuadora. Tendre que indicarle cómo funciona para decir que fue dado por conocido.
Galo Falconí, concejal.
También habló sobre el proceso de recusación contra John Vinueza por una presunta ‘enemistad’.
Por ética la persona recusada debe excusarse de ser parte de ese procedimiento. El alcalde que es recusado preside la Comisión.
Galo Falconí, concejal.
A su vez, cuestionó que el alcalde fuese quien mocionó la negativa de la remoción y votó a favor. Terminó anunciando que la votación dejaría en claro dos cosas.
Quienes realmente están a favor de Riobamba, quienes buscamos el trabajo para quienes fuimos electos. Y quienes estarán trabajando para intereses personales y de amigos.
Galo Falconí, concejal.
16:49 Defensa de los concejales de Riobamba

Javier Velasteguí, abogado defensor de los concejales afirmó que los concejales alternos estaban presentes porque no habrían sido convocados.
No hay convocatoria para los alternos formalmente, y el secretario apenas se dio cuenta hoy y mandó un correo convocando a las 12 de la noche.
Javier Velasteguí, abogado.
Sostuvo que las acciones de sus clientes se ajustaron a la normativa vigente. Respaldó su argumento con documentos oficiales, citando la resolución número GARMR-ALC-2024-0111-R.
La cual certifica que el concejo municipal sí conoció y aprobó la nueva estructura orgánica institucional.
Según el abogado, «cumpliendo de esta manera con lo que determina el artículo 57, letra F del Código Orgánico de Autonomía y Descentralización.»
Velasteguí criticó el manejo de la información por parte de la administración municipal, señalando errores que, a su juicio, llevaron a acusaciones infundadas.
Les hicieron cometer un error. No sé quién, pero deberían averiguar.
Javier Velasteguí, abogado
Además, cuestionó la validez del informe que recomienda la remoción de los concejales, indicando que no se presentó evidencia suficiente para justificar las acusaciones.
El abogado también subrayó las inconsistencias procedimentales, afirmando que el alcalde habría aprobado la estructura orgánica, lo que contradice las acusaciones de omisión por parte de los concejales.
17:02 Defensa de la concejal de Riobamba Nancy Santillán
Mientras que, Marco Herrera abogado de Nancy Santillán inició alegando que el proceso no tendría fundamento.
Estamos frente a un hecho de retardación o venganza por haber dado paso a la remoción del alcalde.
Marco Herrera, abogado de Nancy Santillán
Eso fue lo último que dijo, pues segundos después se notó que perdió el hilo conductor de la defensa y empezó a toser de manera abrupta.
Por lo que Vinueza declaró un receso de 15 minutos.

Una vez reestablecido argumentó que las ausencias de los concejales a las sesiones no eran el motivo de la discusión.
Además descartó todas las acusaciones sobre la actuación de los concejales, halegando que solo se retiraron porque no estaban de acuerdo con la nueva estructura y que no es motivo para una remoción.
¿En qué momento la Sra. Santillán violó el art 6 del COOTAD? Aquí no se ha expresado ni una coma de los artículos. (…) Finalmente señor juez o señor alcalde quiero indicar que no se no se ha probado los fundamentos de hecho y de derecho de la denuncia de la abogada Núñez.
Marco Herrera abogado.
A su vez hizo un llamado a los miembros del Concejo para actuar de forma correcta.
Deben actuar conforme a derecho y apegados a las prubas, es un proceso administrativo pero también es político y estamos bajo la dictadura de un voto.
Marco Herrera abogado.
También Santillán hizo uso de la palabra, afirmó que todos cometían errores porque son humanos y que solo deberían ser juzgados por el ‘ser supremo’
Así tengamos el mejor informe o la mejor defensa todo procedimiento se va a caer porque no tenemos un secretario de concejo, tenemos un pro secretario encargado. Es hora de pondernos a trabajar y dejemos estos shows, pido que esto se termine en este momento.
Nancy Santillán, abogada denunciada.
18:00 Réplica de Rosa Núñez, abogada que pide la remoción de los 7 concejales de Riobamba
Núñez rechazó las declaraciones de Aulla y las de Velasteguí, afirmando que dicho documento debía ser agregado en las pruebas de descargo.
También rechazó las presuntas faltas de respeto sobre los comentarios de que estaba promoviendo la remoción porque fue candidata a la concejalía y no ganó.
No gané porque no tuve esas estructuras en los partidos políticos y en las ganancias, esos amarres de media noche llegaron a ser candidatas y hoy están sentadas aquí al frente.
Rosa Núñez, denunciante.
Por otro lado, aclaró que las notificaciones no es responsabilidad ni competencia de la denunciante.
19:12 h Se suspende la sesión de remoción de los 7 concejales de Riobamba
Luego de dar paso a las posturas de los dos lados y expuesta las pruebas, el presidente de Mesa, John Vinueza, suspendió la sesión y la declaró permanente hasta nuevo aviso para tomar la votación que determinará el futuro de los 7 concejales.