¡El tren de Alausí volverá!, viceministro de MTOP constató avances

0

El viceministro de MTOP, Camilo Ruiz revisó los últimos avances para el regreso del tren de Alausí. Afirmó que las pruebas empiezan en marzo.

¡El tren de Alausí volverá!, viceminitrso de MTOP constató avances
¡El tren de Alausí volverá!, viceminitrso de MTOP constató avances http://laprensa.com.ec

Alausí está cada vez más cerca de ver nuevamente en funcionamiento su icónica ruta ferroviaria debido al trabajo de colaboración del Gad Alausí con el MTOP para lograr el regreso del tren.

La reactivación del sistema de trenes en el tramo Alausí – Simbambe, conocido como la Nariz del Diablo, avanza con la ejecución de procesos administrativos y operativos liderados por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP).

El objetivo es que el ferrocarril vuelva a operar a finales del primer trimestre de 2025.

[mc4wp_form id=56713]

El viceministro de Servicios del Transporte, Camilo Ruiz, llegó a Chimborazo junto a un equipo de especialistas del MTOP para inspeccionar los trabajos de mantenimiento y coordinar acciones con el gobernador de la provincia, Guido Puyol, y el alcalde de Alausí, Remigio Roldán.

Durante la visita, Ruiz anunció que las pruebas del tren iniciarán en marzo:

Estamos haciendo un recorrido con el equipo del MTOP y el equipo del GAD de Alausí, revisando los trabajos del cronograma de mantenimiento de la vía férrea que se programó desde noviembre del año pasado producto de la consultoría internacional del BID.

Camilo Ruiz, viceministro MTOP.

Mantenimiento del tren de Alausí por el MTOP

Uno de los aspectos clave en esta fase es la verificación del estado de la infraestructura ferroviaria.

Ruiz detalló que el mantenimiento implica «cambio de durmientes principalmente y ajuste de los rieles», además de correcciones en tramos donde hay deformaciones.

Son trabajos que ya están programados, ya están evaluados, están en la hoja de ruta y esperamos tenerlos listos en no más de 15 días.

Camilo Ruiz, viceministro MTOP.

En la jornada también se socializó la firma de actas de entrega-recepción de bienes al MTOP, un paso clave para oficializar la operatividad del tramo de 12 kilómetros de longitud.

Además, se analizó el modelo de gestión que regirá el servicio ferroviario y los convenios específicos que serán firmados en los próximos meses.

Los trabajos de mantenimiento incluyen la revisión y sustitución de infraestructura dañada, así como la rehabilitación de estaciones y material rodante.

Según Ruiz, la planificación sigue los lineamientos de una consultoría internacional que estableció las prioridades para garantizar una operación segura y eficiente.

También, Carlos Rubio, trabajador del GAD Alausí, expresó su satisfacción con los avances y el respaldo gubernamental.

Nos queda seguir trabajando en el mantenimiento y nivelación de la línea, trabajos pendientes, reemplazo de rieles que gracias al Ministerio de Transporte podemos ya adquirir los materiales y herramientas que necesitamos.

Carlos Rubio, trabajador

El alcalde del cantón, Remigio Roldán, ratificó su compromiso con la recuperación del ferrocarril y la coordinación de esfuerzos entre el municipio y el MTOP para asegurar que la reactivación se concrete en los plazos establecidos.

De esta manera, el regreso del tren de Alausí prometería dinamizar la economía local y reactivar el turismo en la zona.

Sigue a Diario La Prensa en nuestros canales:

WHATSAPP

CANAL DE WHATSAPP

TELEGRAM

CANAL DE INSTAGRAM

GOOGLE NEWS

CANAL DE GOOGLE NEWS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí