Riobamba, con su rica tradición cultural y arraigo a las costumbres religiosas y familiares, otorga un gran valor a la memoria de los seres queridos fallecidos. El precio de embellecerlas tumbas.
Situación. Las marmolerías se convierten en guardianes de esta memoria al crear monumentos funerarios que reflejan la personalidad y la historia de quienes descansan en paz. Estas piezas de arte en piedra se origen como testimonios duraderos de amor y respeto hacia los difuntos, preservando su legado en la comunidad a lo largo del tiempo.
Dato. La importancia de las marmolerías también se extiende a la comunidad en términos económicos, ya que proporcionan empleo y fomentan la artesanía local. Los artesanos en marmolerías de Riobamba han perfeccionado sus habilidades a lo largo de generaciones, creando obras maestras únicas y de alta calidad que se valoran tanto en el ámbito local como más allá de las fronteras de la ciudad.
Sépalo. Lizbeth Inchiglema, que trabaja en una marmolería, dijo que se trabaja con dos materiales las placas y lápidas en mármol nacional e importado, además se ofrece al cliente lápidas a base de grabado y tallados en blanco y negro y a color. Las placas van desde 150 dólares a 250 dólares, considerando las medidas y los detalles que desea añadir el familia en memoria del difunto.
Detalles. En el mercado, se puede encontrar lápidas con diferentes diseños que a medida que aumenta los detalles y acabados el precio aumenta. El precio de las lápidas rondan los 350 dólares, “buscamos siempre ofrecer de acuerdo a la necesidad, el presupuesto, y al gusto que tenga el cliente” anotó.
A considerar. Por su lado, para la clientela que le gusta los tallados, ofrecen acabados diferentes y demostrando su arte en cada na de las piezas, en placas que van desde los 350 dólares y 550 dólares.