El papa Francisco sufre complicaciones por bronquitis y pide ayuda para leer su discurso durante audiencia en el Vaticano
![El papa Francisco sufre complicaciones por bronquitis](https://laprensa.com.ec/wp-content/uploads/2025/02/El-papa-Francisco-sufre-complicaciones-por-bronquitis.webp)
El papa Francisco, afectado por una bronquitis, solicitó ayuda para que un sacerdote terminara de leer su discurso durante la audiencia semanal en el Vaticano, el miércoles 12 de febrero de 2025.
«Déjenme pedirle al padre que continúe leyendo porque aún no puedo con mi bronquitis.
Espero que la próxima vez pueda», expresó el pontífice de 88 años poco después de iniciar su mensaje.
A pesar de su dificultad para respirar, el sumo pontífice retomó la palabra al final de la audiencia para saludar a los peregrinos italianos y pedir oraciones por la paz en el mundo.
El estado de salud del papa Francisco genera preocupación
El Vaticano había informado a inicios de febrero que el papa celebraría sus audiencias del 6 y 7 de febrero desde su residencia, con el objetivo de recuperarse de la bronquitis.
Durante la misa del domingo pasado, el pontífice también necesitó ayuda para terminar de leer su homilía debido a dificultades respiratorias.
El papa Francisco, electo en 2013, ha enfrentado varios problemas de salud en los últimos años.
Ha sufrido dolores en las rodillas y caderas, inflamación del colon y una operación de hernia.
Además, cuando era joven, le extirparon una parte de su pulmón, lo que lo hace más vulnerable a enfermedades respiratorias.
En marzo de 2023, el pontífice fue hospitalizado durante tres noches por una bronquitis infecciosa, que fue tratada con antibióticos.
La agenda del papa sigue en evaluación
A pesar de sus complicaciones de salud, el papa Francisco mantiene su agenda con algunas modificaciones.
El Vaticano evalúa su participación en futuros eventos, priorizando su recuperación.
Recientemente, se confirmó que el rey Carlos III y la reina Camila visitarán al pontífice en la Ciudad del Vaticano, aunque aún no se ha definido si Francisco podrá recibirlos en una audiencia privada.
La comunidad católica y fieles de todo el mundo siguen atentos a la evolución de su salud y envían mensajes de apoyo al Santo Padre.
La renuncia del papa Francisco ya está confirmada
Por sus delicados temas de salud, a finales de 2022, Francisco confirmó que ya tiene firmada su carta de renuncia para que se haga efectiva en caso de que sufra una «discapacidad».
La carta ya tiene varios años y estuvo en manos del secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Tarcisio Bertone, quien renunció en 2013.
«Ya he firmado mi renuncia. El secretario de Estado en ese momento era Tarcisio Bertone. Lo firmé y dije: ‘Si sufriera una discapacidad por razones médicas o lo que sea, aquí está mi renuncia'», afirmó el papa.
Cae recordar que el predecesor inmediato de Francisco, el papa Benedicto XVI, tomó la decisión casi sin precedentes de renunciar a su cargo, también alegando problemas de salud relacionados con la edad. Ningún papa había renunciado desde hace al menos 600 años.