El proceso Educa Empleo 2025 permite a docentes acceder a vacantes en el sector público. Conoce cuáles son los requisitos.

Educa Empleo es un proceso de selección mensual que permite a docentes acceder a vacantes en instituciones públicas. Conoce los requisitos para postular y formar parte del sistema educativo nacional en 2025.
El proceso tiene como objetivo seleccionar a los aspirantes con los perfiles profesionales más adecuados para cubrir vacantes bajo la figura de contrato ocasional y nombramiento provisional.
Este proceso prioriza a aquellos candidatos con vocación docente, garantizando así la excelencia educativa.
Requisitos para la postulación en Educa Empleo
Para ser parte del proceso de selección de Educa Empleo, los aspirantes deben cumplir con ciertos requisitos fundamentales:
- Formación académica: Contar con un título de tercer nivel registrado en la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT).
- Situación laboral: No estar vinculado al Ministerio de Educación bajo los regímenes LOEI o LOSEP.
- Dominio de lengua ancestral: Para postular a instituciones interculturales bilingües, se requiere un certificado de bilingüa que acredite el dominio de la lengua ancestral o dialecto correspondiente.
- Dominio del idioma inglés: Los aspirantes a vacantes en la especialidad de inglés deben contar con el certificado B2 del Marco Común Europeo de Referencia (MCRE), según lo dispuesto en la normativa educativa vigente.
- Cumplimiento normativo: No estar incurso en ninguna prohibición general o especial establecida en la legislación que regula el servicio público.
Proceso de postulación en Educa Empleo
Los interesados deben registrarse en la plataforma informática de Educa Empleo, habilitada para todos los aspirantes a nivel nacional.
En esta etapa, es fundamental que los postulantes generen un usuario y una contraseña de acceso.
En caso de olvido de contraseña, la plataforma ofrece la opción de recuperación.
Para completar el registro, se debe llenar la información solicitada en la sección «Hoja de Vida», asegurándose de ingresar correctamente datos clave como el código único eléctrico (obtenido de la planilla de luz del domicilio), número de celular y correo electrónico.
Además, los aspirantes con experiencia docente no registrada deben adjuntar el mecanizado del IESS y el certificado laboral en formato PDF, en un solo archivo.
El proceso requiere que los aspirantes acepten las condiciones establecidas y completen toda la información requerida en la «Hoja de Vida» y «Experiencia Laboral».
De no cumplir con estos pasos, no podrán continuar con la postulación.
Selección y cronograma
El proceso de Educa Empleo se lleva a cabo de manera mensual. En el mes de febrero, las inscripciones se abrieron el 14 y finalizaron el 18 de febrero.
La obtención de listados de docentes favorecidos está prevista para el 26 de febrero, y las notificaciones se realizarán a partir de marzo.
Es importante recalcar que este proceso no representa un concurso de méritos y oposición, ni genera una obligación contractual previa a la firma del contrato o la acción de personal.
Por ello, los aspirantes deben mantenerse atentos a los anuncios oficiales del Ministerio de Educación en los próximos meses para futuras oportunidades.
Más información en la página oficial de Educa Empleo del Ministerio de Educación