El Día del Abogado se celebrará en Chimborazo con una sesión especial que reunirá a juristas para analizar retos del sector legal.

El próximo 20 de febrero se conmemora el Día del Abogado en Ecuador, y en la provincia de Chimborazo, el Colegio de Abogados ha organizado una sesión solemne y más actividades.
De acuerdo con Luis López Vega, presidente de la institución, la sesión solemne se llevará a cabo el viernes 21 de febrero a las 19:00 en el Hotel Chimborazo.

En esta sesión solemne, además de la conmemoración del Día del Abogado, se realizará la coronación y exaltación de nuestra Reina, un evento que tradicionalmente forma parte de nuestra celebración
Luis López Vega
El Colegio de Abogados de Chimborazo es una de las primeras asociaciones de juristas del país.
Su origen se remonta a la organización de un grupo de abogados locales que, con el tiempo, formalizaron su agrupación.
Actualmente, cuenta con alrededor de 700 miembros registrados, de los cuales entre 150 y 200 participan activamente en las actividades de la institución.
Proyectos y actividades en Chimborazo por el día del abogado
Además de la sesión solemne, el Colegio de Abogados ha planificado diversas actividades para fortalecer la formación y el desarrollo profesional de sus miembros.
Entre ellas, destaca la firma de un convenio con la Universidad Simón Bolívar de Quito, que permitirá a los abogados acceder a maestrías con descuentos especiales.
«Queremos facilitar la capacitación continua de nuestros socios, ya que la legislación está en constante evolución y es necesario mantenerse actualizado», explicó el presidente del gremio.
En el ámbito deportivo, el Colegio también prevé la reactivación de su campeonato interno, cuya inauguración está programada para el próximo mes.
Asimismo, la institución busca participar en el desfile de la confraternidad de Riobamba, programado para el 21 de abril, y organizar un seminario académico con la colaboración de jueces de la Corte Nacional de Justicia.
Proceso de afiliación y beneficios en Chimborazo
El Colegio de Abogados de Chimborazo mantiene abierta la posibilidad de afiliación para nuevos miembros.
Los requisitos incluyen la presentación de una copia certificada del título de abogado, la inscripción en la página del Consejo de la Judicatura, cédula de identidad, papeleta de votación y una solicitud formal dirigida al colegio.
La cuota de inscripción es de 100 dólares.
«Hemos recibido inquietudes sobre los beneficios de pertenecer al colegio. Aparte del acceso a capacitaciones y convenios académicos, buscamos generar más oportunidades de desarrollo para nuestros afiliados», indicó López Vega.
Invitación a la ciudadanía
Finalmente, el presidente del Colegio de Abogados de Chimborazo extendió una invitación a todos los profesionales del derecho y a la comunidad en general para que sean parte de la sesión solemne y los eventos planificados.
«Es un evento no solo para los abogados, sino para la ciudadanía en general. Esperamos estar a la altura de lo que nuestro colegio se merece», concluyó.