Daniel Noboa arrasó en Chimborazo en la segunda vuelta 2025
En la segunda vuelta del 2025, Daniel Noboa de ADN ganó en Chimborazo. Solo Cumandá respaldó mayoritariamente a Luisa González.

La jornada electoral del domigo 13 de abril concluyó en Chimborazo con una clara tendencia favorable a Daniel Noboa, quien obtuvo el 70,43 % de los votos válidos, equivalentes a 222.002 sufragios.
Así lo reflejan los datos oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE), una vez finalizado al 100% el escrutinio de actas a las 02h00 del lunes 14 de abril.
La participación ciudadana fue significativa, 339.893 chimboracenses acudieron a las urnas, aunque se registró un ausentismo del 19,4 %, es decir, 81.911 personas habilitadas no votaron.
A esto se suman 23.040 votos nulos y 1.599 blancos, cifras que reflejan una mínima incidencia del voto de protesta o indecisión frente a la fuerte polarización de la contienda.
Luisa González, candidata de la Revolución Ciudadana, alcanzó apenas el 29,57 %, con 93.206 votos, siendo superada ampliamente en casi todos los cantones.
Solo Cumandá rompió con la tendencia general, dando el triunfo a González con el 56,39 % de votos, frente al 43,61 % de Noboa.
Este cantón costeño es también el único de Chimborazo con mayor cercanía territorial y comercial a Guayas, bastión histórico del correísmo.
¿Cómo votaron los cantones de Chimborazo por Daniel Noboa en la segunda vuelta de 2025?
Riobamba, la capital provincial, fue clave en el resultado general, Noboa obtuvo allí el 77,3 % (127.385 votos), una diferencia abismal frente al 22,7 % (37.412 votos) de González.
Esta brecha fue determinante, considerando que en Riobamba se concentra la mayor parte del electorado.
Guano (80,94 %), Chambo (79,88 %), y Penipe (78,5 %) también destacaron por su respaldo contundente al líder de ADN.
En cambio, los cantones con menor margen para Noboa fueron Alausí (53,2 %) y Chunchi (59,98 %), evidenciando una competencia más reñida en el sur de la provincia.
Guamote y Colta, zonas con alto porcentaje de población indígena, también favorecieron a Noboa con el 56,09 % y 57,33 % respectivamente, lo que representa un dato relevante.
Considerando que tradicionalmente estos sectores han mostrado cercanía con proyectos políticos alternativos o con fuerte arraigo territorial.
La presencia de observadores nacionales e internacionales durante el escrutinio, así como delegados de organizaciones políticas, permitió mantener un proceso transparente y sin incidentes graves, según informó la Junta Provincial Electoral.
Con este panorama, Chimborazo se consolida como una de las provincias que otorgó un apoyo decisivo a Daniel Noboa en su camino hacia la presidencia.
Su victoria, más allá de las cifras, refleja un giro electoral en una región que históricamente ha mostrado una participación oscilante entre diversas corrientes políticas, y que esta vez apostó con fuerza por una nueva propuesta política.