Corte Constitucional deja al presidente Daniel Noboa sin ‘vicepresidenta encargada’ Cynthia Gellibert para delegar la Presidencia
La Corte Constitucional de Ecuador anuló los decretos 500 y 505 del presidente Daniel Noboa, donde designaba a una “vicepresidenta encargada” para asumir el poder durante su ausencia en la campaña electoral.
Decisión de la Corte Constitucional sobre la vicepresidencia
Con ocho de nueve votos, la Corte declaró inconstitucional estos decretos tras la demanda de la vicepresidenta Verónica Abad, quien reclamó su derecho a ser la sustituta temporal del mandatario.
La Corte argumentó que los decretos violaban las normas constitucionales de reemplazo presidencial.
Noboa había nombrado a Cynthia Gellibert, secretaria de Administración Pública, como “vicepresidenta encargada”, evitando así delegar el poder a Abad, con quien mantiene un enfrentamiento político.
La Constitución ecuatoriana establece que el vicepresidente es quien debe asumir en ausencia temporal del presidente.
Polémica entre Noboa y Verónica Abad
Abad calificó los decretos como un “golpe de Estado” e instó a la OEA a intervenir por considerar que se había roto el orden constitucional.
Además, acusó a Noboa de liderar una campaña de acoso político contra ella, incluyendo su envío como embajadora a Israel y su suspensión temporal del cargo.
Este es el segundo revés legal para Noboa, tras la anulación de la suspensión de Abad por una jueza.
El conflicto entre ambos inició durante la campaña de 2023 y ha escalado a demandas por presunta violencia política de género, que deben ser evaluadas por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).