Para obtener el duplicado de matrícula en Riobamba, los conductores deben cumplir requisitos específicos y realizar el pago de la especie.
![¿Cómo obtener un duplicado de matrícula en Riobamba?](https://laprensa.com.ec/wp-content/uploads/2025/02/Duplicado-de-matricula.webp)
El duplicado de matrícula es un documento que puedes obtener en Riobamba.
Este proceso que permite a los propietarios de vehículos matriculados en el Registro Nacional de Vehículos de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) obtener una nueva copia del documento en caso de deterioro, pérdida o robo.
Casos en los que se puede solicitar un duplicado de matrícula
Los usuarios pueden solicitar el duplicado de matrícula en dos escenarios:
- Por deterioro del documento: Si la matrícula original está dañada o ilegible.
- Por pérdida o robo: Si el propietario ha extraviado el documento o ha sido víctima de un robo.
Requisitos para obtener el documento
Para realizar el trámite, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Denuncia por pérdida: Se debe generar una denuncia en línea a través del Sistema de Documentos Extraviados del Consejo de la Judicatura.
Link directo al formulario de constancia
- Certificado Único Vehicular (CUV): Este documento se obtiene en las ventanillas 9, 10 o 11 de la Dirección de Movilidad Riobamba, ubicada en la Av. Edelberto Bonilla y Hermanos Araujo Chiriboga (sector Parque del Diablo).
- Pago de matrícula: Debe efectuarse en una entidad bancaria o cooperativa.
- Revisión vehicular: Se debe realizar la inspección del vehículo, incluyendo el levantamiento de improntas.
- Documentos personales y vehiculares: Presentar el original del CUV y la cédula de identidad del propietario.
- Pago de obligaciones vehiculares: Incluir el pago del rodaje, tasas del Consejo Provincial y cualquier multa pendiente.
- Costo del trámite: Se debe cancelar un valor de $22,00 por la emisión del duplicado de la matrícula.
Procedimientos y consideraciones
El usuario debe acudir a la Dirección de Movilidad con la documentación requerida y seguir los pasos indicados por las autoridades.
Se recomienda verificar previamente el estado de deudas vehiculares para evitar inconvenientes durante el proceso.