Como llegar a un acuerdo extrajudicial tras un accidente

0

Conozca lo que necesita para llega a un acuerdo extrajudicial tras un accidente de tránsito en Riobamba y en el Ecuador.

Que se necesita para llega a un acuerdo tras un accidente
Que se necesita para llega a un acuerdo tras un accidente http://laprensa.com.ec

Si ha sufrido un accidente de tráfico y es la parte perjudicada o responsable, siempre es recomendable intentar llegar a un acuerdo extrajudicial.

Esto significa resolver el conflicto de forma amistosa, sin necesidad de ir a juicio, lo cual puede ahorrarte tiempo y dinero.

¿Cómo llegar a un acuerdo extrajudicial?

El Agente Civil de Tránsito del Municipio de Riobamba, Danny Gusqui, detalla que se puede llegar a un acuerdo extrajudicial tras un accidente de tránsito:

Siempre y cuando no superen los dos salarios básicos de daños materiales y no existan heridos con fracturas en el accidente.

A partir de ese momento siempre puede haber un arreglo extrajudicial como la ley los determina, pero hay que tomar en cuenta que ninguno de los dos conductores no esté en estado de embriaguez.

Ya que a partir de ese momento se vienen otros agravantes.

En el caso que alguno de los conductores este con aliento a licor, los vehículos serían retenidos y un juez dictaminará cómo se debe hacer los arreglos.

Hay que adicionar que, en el caso que, el accidente de tránsito supere en daños los dos salarios básicos (940 dólares), puede haber una mediación entre las partes.

Siempre y cuando las dos partes estén de acuerdo.

Estas dos maneras pueden presentarse para evitar ir a juicio.

Hay que tomar en cuenta que para haya mediación extrajudicial, las partes podrían hacer una valoración de los daños.

“Exactamente, llegan lo que son los mecánicos de cada lado y así mismo sus abogados, porque tienen que hacer una mediación con cada abogado de cada persona para que estén de acuerdo y para que sepan cómo se va a hacer la mediación”.

Danny Gusqui

¿Qué se puede acordar?

  • Tras un accidente, puedes acordar por daños personales o materiales.
  • Muchas personas creen erróneamente que siempre es necesario acudir a juicio, o que solo su propia compañía de seguros se encargará del pago.

¿Quién hace la mediación?

La mediación es un procedimiento alternativo para resolver conflictos en Ecuador, en el que un tercero neutral ayuda a las partes a llegar a un acuerdo.

  • Hay mediadores, mediadores quienes están listas para cumplir el proceso.
  • Con la mediación las partes se aseguran que haya el cumplimiento respectivo.

“En caso de que una de las dos partes no cumpla la mediación puedan ir a juicio”, dijo el agente.

Pero para evitar contratiempos es recomendable manejar con cuidado, tener todo el vehículo al 100% en óptimas condiciones y siempre ser precavido.

Ventajas de un acuerdo extrajudicial

  • Evitar el juicio: Resolver el caso de forma amistosa evita el desgaste y las demoras del sistema judicial.
  • Reclamación previa obligatoria: La ley exige intentar una negociación previa antes de acudir a los tribunales.
Sigue a Diario La Prensa en nuestros canales:

WHATSAPP

CANAL DE WHATSAPP

TELEGRAM

CANAL DE INSTAGRAM

GOOGLE NEWS

CANAL DE GOOGLE NEWS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí