Colombia aclara que no compra energía a Ecuador

0

Colombia aclara que envíos de energía a Ecuador son solo para la seguridad de la interconexión, no que la compra como indicó Noboa

Colombia aclara que no compra energía a Ecuador
Colombia aclara que no compra energía a Ecuador. http://laprensa.com.ec

El Ministerio de Minas y Energía de Colombia se pronunció sobre los recientes intercambios de energía con Ecuador, aclarando que estos no corresponden a una venta comercial.

Intercambios energéticos entre Ecuador y Colombia

El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, afirmó recientemente que Ecuador está vendiendo electricidad a Colombia debido a una mejora en su capacidad de generación eléctrica.

Según Noboa, el país está exportando 5 gigavatios de energía, lo que ha sido posible gracias a la optimización del parque generador nacional.

[mc4wp_form id=56713]

Sin embargo, el Ministerio de Minas y Energía de Colombia aclaró que los intercambios de energía registrados recientemente responden a necesidades técnicas para mantener la seguridad de la interconexión eléctrica entre ambos países.

Estas operaciones se rigen por la Decisión 816 de la Comunidad Andina de Naciones (CAN 816) y no por acuerdos de compra y venta.

Según datos del Operador Nacional de Electricidad (Cenace), en lo que va de febrero, Ecuador ha entregado a Colombia un promedio de 14 MWh diarios, alcanzando un máximo de 150 MWh el 15 de febrero.

Ecuador optimiza su generación eléctrica

El Ministerio de Energía de Ecuador reafirmó que la recuperación del sistema eléctrico nacional ha permitido que el país retome la exportación de electricidad.

A través del Cenace, se está optimizando la generación de energía para abastecer la demanda interna y ofertar el excedente a Colombia bajo los mecanismos comerciales existentes.

La ministra de Energía de Ecuador, Inés Manzano, confirmó que desde el 13 de febrero se han realizado ventas de electricidad a Colombia.

En una entrevista, detalló que los precios de venta han oscilado entre USD 0,04 y USD 0,13 por kilovatio-hora.

Un intercambio marginal

Expertos en energía, como Alejandro Castañeda, presidente de la Asociación Nacional de Empresas Generadoras (Andeg) de Colombia, consideran que los intercambios recientes son marginales y no representan una transacción comercial.

«La respuesta corta es no (Ecuador no le esta vendiendo energía a Colombia), si hay un intercambio de energía (…) hay una línea de conexión entre Ecuador y Colombia que hemos utilizado hace veinte años y con la cual ustedes nos compraban energía hace dos años»

Alejandro Castañeda (Andeg)

Según Castañeda, estos intercambios responden a ajustes en el balance de potencia del sistema interconectado.

Colombia consume aproximadamente 235 GWh diarios, y la energía recibida desde Ecuador el 17 de febrero representó solo el 0,8% de su demanda total.

Estos intercambios pueden ocurrir por sobrecargas en las líneas, mantenimientos o fallas, lo que justifica su carácter técnico y no comercial.

De esta manera, Colombia reafirma que los envíos de energía desde Ecuador obedecen a razones operativas y no a un acuerdo de venta de electricidad.

Sigue a Diario La Prensa en nuestros canales:

WHATSAPP

CANAL DE WHATSAPP

TELEGRAM

CANAL DE INSTAGRAM

GOOGLE NEWS

CANAL DE GOOGLE NEWS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí