JS:
LATACUNGA

CNE: Resultado de las elecciones presidenciales en Cotopaxi

El Consejo Nacional Electoral (CNE) extiende resultado de las elecciones presidenciales entre González y Noboa en Cotopaxi

CNE: Resultado de las elecciones presidenciales en Cotopaxi
CNE: Resultado de las elecciones presidenciales en Cotopaxi. //laprensa.com.ec

El CNE Cotopaxi concluyó oficialmente el proceso de escrutinio del 100% de las elecciones 2025, estos son los resultados en los siete cantones de la provincia.

Como resultado, el candidato de la alianza ADN, Daniel Noboa, obtuvo el 62.49% de votos, mientras que la candidata de la Revolución Ciudadana, Luisa González, alcanzó el 37.51%.

En este proceso, se registraron 337.536 sufragantes de un total de 394.682 electores, lo que representa un índice de ausentismo del 14.48%. Del total de votos, el 91.45% fueron válidos, 0.56% en blanco y 7.99% nulos.

Eduardo Toaquiza, director del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Cotopaxi, informó que durante la jornada electoral se registraron varias incidencias.

Resultados del CEN de las elecciones por cantones de Cotopaxi

En el cantón Pujilí, cuatro personas fueron detenidas por presunto falso sufragio, mientras que seis ciudadanos fueron notificados por incumplimiento de la ley seca.

Otras nueve personas citadas por el uso indebido del teléfono celular en los recintos de votación.

“Con la información proporcionada por los coordinadores de mesa, se analizarán cada uno de los casos en los que se habría incumplido la normativa electoral vigente”, indicó Toaquiza.

La sanción por violar la ley seca corresponde al 50% del salario básico unificado. El ciudadano podrá presentar una impugnación para justificar su caso; de lo contrario, se procederá con la sanción.

En cuanto al uso indebido del celular, las multas pueden variar entre 21 y 70 salarios básicos unificados, dependiendo de la gravedad de la infracción.

Para ello, el área jurídica del CNE debe recopilar las pruebas necesarias que permitan determinar si corresponde remitir el caso al Tribunal Contencioso Electoral (TCE) para su resolución.

Respecto al ausentismo de votantes, Toaquiza resaltó que el índice registrado en esta segunda vuelta fue inferior al de la primera, lo cual considera un avance en la participación ciudadana.

Aquellos ciudadanos que no sufragaron deberán pagar una multa equivalente al 10% del salario básico unificado, salvo que presenten una justificación válida como un certificado médico o copia del pasaporte que demuestre su salida del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba